Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos
Descripción del Articulo
La producción aurífera en el Perú, es cada vez más importante en el mundo. A pesar de nuestra tradición minera milenaria (principalmente de cobre-oro-plata) solo producimos, conforme estudios y aseveraciones de reconocidos geocientíficos de prestigio nacional e internacional, menos del 10% del ingen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2593 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción aurífera Lixiviación Molienda Cianuros Gestión de seguridad Salud ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_f25539a902453396a5561dbc5d0305f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2593 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Salguero Geldrez, Carlos Javier2017-10-03T10:33:30Z2017-10-03T10:33:30Z2014La producción aurífera en el Perú, es cada vez más importante en el mundo. A pesar de nuestra tradición minera milenaria (principalmente de cobre-oro-plata) solo producimos, conforme estudios y aseveraciones de reconocidos geocientíficos de prestigio nacional e internacional, menos del 10% del ingente potencial. Sin embargo, más del 90% de la riqueza mineral permanece aún sin descubrir en las entrañas del territorio nacional, principalmente en la inmensidad de nuestros Andes. En el norte peruano en el departamento Áncash, provincia de Huaraz, donde se desarrolla la pequeña y mediana minería, existe minerales sulfurados con contenidos apreciables de oro y plata, cuyo componente principal es el cuarzo. Allí se encuentran también numerosos proyectos auríferos que requieren gran apoyo en investigación y desarrollo de métodos alternativos de recuperación de metales preciosos para que logren desarrollarse y pueda incrementar la producción del oro en el Perú.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2593spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProducción auríferaLixiviaciónMoliendaCianurosGestión de seguridadSalud ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMsagecj.pdfapplication/pdf1380324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60a3534c-606d-4f74-8883-5954c36ec2c8/download54a24482d442fe9d4cec332a090b5964MD51TEXTIMsagecj.pdf.txtIMsagecj.pdf.txtExtracted texttext/plain263858https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57bcaba3-9022-4230-aa8c-83d93c2fdf00/downloadbe4b5b8d3eb3ec25e73127648d4b781bMD52UNSA/2593oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25932022-07-26 03:55:21.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
title |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
spellingShingle |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos Salguero Geldrez, Carlos Javier Producción aurífera Lixiviación Molienda Cianuros Gestión de seguridad Salud ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
title_full |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
title_fullStr |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
title_full_unstemmed |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
title_sort |
Implementación y diseño de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y ambiental en la pequeña Mineria para Minerales Auríferos |
author |
Salguero Geldrez, Carlos Javier |
author_facet |
Salguero Geldrez, Carlos Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salguero Geldrez, Carlos Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción aurífera Lixiviación Molienda Cianuros Gestión de seguridad Salud ambiental |
topic |
Producción aurífera Lixiviación Molienda Cianuros Gestión de seguridad Salud ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
La producción aurífera en el Perú, es cada vez más importante en el mundo. A pesar de nuestra tradición minera milenaria (principalmente de cobre-oro-plata) solo producimos, conforme estudios y aseveraciones de reconocidos geocientíficos de prestigio nacional e internacional, menos del 10% del ingente potencial. Sin embargo, más del 90% de la riqueza mineral permanece aún sin descubrir en las entrañas del territorio nacional, principalmente en la inmensidad de nuestros Andes. En el norte peruano en el departamento Áncash, provincia de Huaraz, donde se desarrolla la pequeña y mediana minería, existe minerales sulfurados con contenidos apreciables de oro y plata, cuyo componente principal es el cuarzo. Allí se encuentran también numerosos proyectos auríferos que requieren gran apoyo en investigación y desarrollo de métodos alternativos de recuperación de metales preciosos para que logren desarrollarse y pueda incrementar la producción del oro en el Perú. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2593 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2593 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60a3534c-606d-4f74-8883-5954c36ec2c8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57bcaba3-9022-4230-aa8c-83d93c2fdf00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54a24482d442fe9d4cec332a090b5964 be4b5b8d3eb3ec25e73127648d4b781b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763012933091328 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).