Diseño e implementación de proceso CIC para la recuperación de oro de la solución barren en Minera Colibrí S.A.C.

Descripción del Articulo

En la presente investigación buscaremos diseñar e implementar el proceso CIC en la planta Colibrí SAC, al indicar diseñar nos referimos tanto al equipo como al proceso, para lo que se desarrollaran pruebas experimentales en laboratorio, en equipos de laboratorio todo esto con el objetivo de obtener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Totocayo, Denis Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CIC
barren
carbón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación buscaremos diseñar e implementar el proceso CIC en la planta Colibrí SAC, al indicar diseñar nos referimos tanto al equipo como al proceso, para lo que se desarrollaran pruebas experimentales en laboratorio, en equipos de laboratorio todo esto con el objetivo de obtener parámetros de operación y además de comprobar la funcionalidad del proceso en nuestra planta y el posible dimensionamiento de equipos que se usaran para el mencionado proceso. En segundo lugar, nos referimos a implementación dado que deberá existir un proceso mediante el cual se acondicione el nuevo equipo y proceso a nuestras instalaciones lo que implica desarrollar una clara descripción del nuevo proceso, proceso de fabricación, instalación y operación del nuevo equipo en nuestras instalaciones. Teniendo como punto central lo anteriormente descrito, se desarrollará una descripción detallada de los diferentes proceso y equipos que tenemos en minera Colibrí S.A.C., en donde tratamos mineral proveniente de diferentes lugares del sur de nuestro país, en el capítulo final se tiene planificado desarrollar un capítulo de costo beneficio en el que podamos desarrollar un análisis sobre todas las inversiones realizadas en la adquisición o fabricación de nuevos equipos, personal, materia prima, costos indirectos, entre otros todo vs el proyectado de los beneficios económicos del nuevo proceso a implementarse, esto último es un punto fundamental para dar respuesta a gerencia o a directivos sobre la viabilidad o archivamiento del proyecto y en general en cualquier proyecto de ingeniería. Finalmente se expondrán las conclusiones y recomendaciones a las que llegaremos en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).