Evaluación de la variación del ph y cic de un suelo acido mediante encalado y su efecto en la producción de alfalfa var. Macate

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en la localidad de Chiriac perteneciente al distrito y Provincia de Recuay, durante la campaña 2013, a 3320 msnm de altitud. Las características climáticas presentan una precipitación promedio de 725 mm/año, temperatura media de 13.5 °C esta localidad está ubicado en la zo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Castillo, Jose Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1051
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PH
CIC
Suelo Acido
Encalado
Descripción
Sumario:El estudio se llevó a cabo en la localidad de Chiriac perteneciente al distrito y Provincia de Recuay, durante la campaña 2013, a 3320 msnm de altitud. Las características climáticas presentan una precipitación promedio de 725 mm/año, temperatura media de 13.5 °C esta localidad está ubicado en la zona mayor agroecológica N° 20 bosque seco montano Bajo Tropical (bs-MBT) que corresponde a los 3000 a 3800 m.s.n.m. de la sierra de Ancash. Con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de cal en el cultivo de alfalfa; para lo cual se empleó el Diseño Bloque Completamente Randonizado (DBCA), utilizando cal en diferentes combinaciones entre estos. Los resultados demostraron que las diferentes aplicaciones de cal existe diferencia significativa (a=0.05) en sus tres evaluaciones para rendimiento del forraje, variación del pH y CIC, costos de producción. La mayor altura de alfalfa (Medicago sativa L. Var. Macate) se alcanzó con el tratamiento T4 (4 TM Ca C03/Ha) con 48.73 cm en tercera evaluación. En cuestión de rendimiento la dosis optima de encalado para producir una adecuada producción de .alfalfa es el tratamiento T4 (4 TM Ca C03/Ha) que alcanzó un rendimiento de 5023.35 gr. de fon·aje verde /m2 en tercera evaluación. La evaluación inicial de la acidez potencial pH = 2 (meq H+/100gr y la Capacidad de Intercambio Catiónico 5.93 meq 1 100 gr., varió en la evaluación final alcanzando la acidez potencial pH = 0. 78 meq H+ 1100 gr y en la Capacidad de Intercambio Catiónico de 14.68 meq 1 100 gr.; como es lógico a medida que se incrementa la dosis de encalado disminuye la acidez potencial; mientras que el CIC se incrementa de manera gradual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).