Exportación Completada — 

Pautas jurídicas para determinar el monto resarcitorio por reparación civil en los delitos de indemnidad sexual, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “PAUTAS JURÍDICAS PARA DETERMINAR EL MONTO RESARCITORIO POR REPARACIÓN CIVIL EN LOS DELITOS DE INDEMNIDAD SEXUAL, AREQUIPA 2016”, se destina aportar una posible solución a la problemática que presenta la falta de uniformidad en los criterios para estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymer Urquieta, Patricia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6377
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indemnidad Sexual
Reparación Civil
Libertad Sexual
Abuso Sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “PAUTAS JURÍDICAS PARA DETERMINAR EL MONTO RESARCITORIO POR REPARACIÓN CIVIL EN LOS DELITOS DE INDEMNIDAD SEXUAL, AREQUIPA 2016”, se destina aportar una posible solución a la problemática que presenta la falta de uniformidad en los criterios para establecer la reparación civil en los delitos por indemnidad sexual en nuestro ordenamiento penal, su tratamiento jurídico y el análisis sobre acuerdos plenarios como las respectivas modificatorias a las normas pertinentes. Las consideraciones anotadas y las conclusiones arribadas, esperamos sean de utilidad, no sólo al estudio de dicha problemática, sino también respecto a los alcances jurídicos que conlleva establecer criterios adecuados para establecer la reparación civil en dichos delitos, por lo que en este sentido es necesario replantear y estructurar debidamente los medios normativos y materiales con que se debe contar para dicha determinación, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir. En los Capítulos I al IV que corresponden, al Marco Teórico Conceptual, desarrollamos la base teórica, conceptos, definiciones y clasificaciones respecto a la problemática y realidad jurídica de los delitos de indemnidad sexual como asimismo la reparación civil en el proceso penal, que sirven de sustento teórico a la investigación, realizando para ello un análisis de cada de uno de estos temas desde la óptica de la doctrina y la legislación correspondiente, no solo desde el derecho nacional sino también desde el estudio del derecho comparado. En el Capítulo V se presenta los resultados a los que se llegó al encuestar los procesos penales por delitos de indemnidad sexual tramitados en la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de Arequipa, donde no se haya determinado debidamente el monto resarcitorio por reparación civil en el periodo comprendido entre los años 2014 al 2015, culminando la investigación con las conclusiones y sus correspondientes sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).