Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope

Descripción del Articulo

Existen limitaciones importantes en la radioterapia (RT) de ortovoltaje para tratamiento de cáncer a la piel, debido a las altas dosis impartidas en la superficie de la piel y al tejido óseo. Por lo tanto si se suministra nano-partículas de oro (NPsAu) dentro del volumen tumoral obtendremos altas do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mullisaca Palomino, Arnold Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10681
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de piel
rayos X
nano-partículas de oro
código PENELOPE
factor de dosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
id UNSA_f19c5ea7bbea9caaf8759cf6e85b27fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10681
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
title Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
spellingShingle Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
Mullisaca Palomino, Arnold Fabricio
Cáncer de piel
rayos X
nano-partículas de oro
código PENELOPE
factor de dosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
title_short Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
title_full Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
title_fullStr Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
title_full_unstemmed Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
title_sort Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelope
author Mullisaca Palomino, Arnold Fabricio
author_facet Mullisaca Palomino, Arnold Fabricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Ramírez, José Luis Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Mullisaca Palomino, Arnold Fabricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de piel
rayos X
nano-partículas de oro
código PENELOPE
factor de dosis
topic Cáncer de piel
rayos X
nano-partículas de oro
código PENELOPE
factor de dosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
description Existen limitaciones importantes en la radioterapia (RT) de ortovoltaje para tratamiento de cáncer a la piel, debido a las altas dosis impartidas en la superficie de la piel y al tejido óseo. Por lo tanto si se suministra nano-partículas de oro (NPsAu) dentro del volumen tumoral obtendremos altas dosis localizadas solo en el tejido tumoral y además se reducirán las complicaciones en órganos o tejidos sanos adyacentes, durante la irradiación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el factor de aumento de dosis (FAD) tumoral en presencia de diferentes concentraciones NPsAu adheridas a un tumor superficial al ser irradiado por diferentes potenciales aplicados de una fuente de rayos X de ortovoltaje mediante simulación con el código PENELOPE v.2014. Usando el código MCNPX se modelo el cabezal de una unidad de rayos X de ortovoltaje y se obtuvo espectros de rayos X de 40, 60, 80, 100, 120, 180, 220, 300 kVp, luego se utilizó el código PENELOPE v. 2014 para calcular la FAD, creando una geometría cúbica con material de tejido blando (maniquí) de dimensiones de 5x5x5 cm3, además se implantó un tumor superficial cúbico de 1x1x0,5 cm3 dentro del maniquí y se aplicó concentraciones homogéneamente distribuidas de 10, 25, 50, 75 mg Au/ml, para un campo de irradiación del tamaño del tumor y a una distancia fuente-superficie (DFS) de 20 cm. Los resultados muestran que según la aplicación de 10 mg Au/ml se encontró una FAD promedio máxima de 2,50 en un potencial aplicado de 60 kVp, mientras que para las concentraciones de 25 y 50 mg Au/ml se encuentra una FAD promedio máxima de 4,29 y 5,83 en un potencial aplicado de 80 kVp y por ultimo para la concentración de 75 mg Au/ml se obtiene una FAD promedio máxima de 8,65 en un potencial aplicado de 100 kVp dentro de la región tumoral (0 – 0,5 cm), además se realizó un aplicación de un tumor superficial cerebral encontrando concentraciones optimas de 50 y 75 mg Au/ml para el tratamiento. La aplicación de fotones de rayos X de baja energía, en especial con NPsAu es una buena alternativa para los tratamientos en áreas superficiales sensibles, debido a que la NPsAu no solo incrementa la dosis en la región tumoral sino también disminuyen la absorción de dosis en tejidos u órganos sanos adyacentes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-07T19:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-07T19:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10681
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fbd5032-a4b7-4d24-bf15-3b355b679b87/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e5965f1-b0e9-446d-bddb-983bccb2e3e9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cf094c4-666e-4cdd-acab-ee060d37a560/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 007fa7575859576534b13439543c899d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
840aa2df2c7e91a64ef7bd6c83e31431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762720201080832
spelling Vega Ramírez, José Luis JavierMullisaca Palomino, Arnold Fabricio2020-02-07T19:56:21Z2020-02-07T19:56:21Z2018Existen limitaciones importantes en la radioterapia (RT) de ortovoltaje para tratamiento de cáncer a la piel, debido a las altas dosis impartidas en la superficie de la piel y al tejido óseo. Por lo tanto si se suministra nano-partículas de oro (NPsAu) dentro del volumen tumoral obtendremos altas dosis localizadas solo en el tejido tumoral y además se reducirán las complicaciones en órganos o tejidos sanos adyacentes, durante la irradiación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el factor de aumento de dosis (FAD) tumoral en presencia de diferentes concentraciones NPsAu adheridas a un tumor superficial al ser irradiado por diferentes potenciales aplicados de una fuente de rayos X de ortovoltaje mediante simulación con el código PENELOPE v.2014. Usando el código MCNPX se modelo el cabezal de una unidad de rayos X de ortovoltaje y se obtuvo espectros de rayos X de 40, 60, 80, 100, 120, 180, 220, 300 kVp, luego se utilizó el código PENELOPE v. 2014 para calcular la FAD, creando una geometría cúbica con material de tejido blando (maniquí) de dimensiones de 5x5x5 cm3, además se implantó un tumor superficial cúbico de 1x1x0,5 cm3 dentro del maniquí y se aplicó concentraciones homogéneamente distribuidas de 10, 25, 50, 75 mg Au/ml, para un campo de irradiación del tamaño del tumor y a una distancia fuente-superficie (DFS) de 20 cm. Los resultados muestran que según la aplicación de 10 mg Au/ml se encontró una FAD promedio máxima de 2,50 en un potencial aplicado de 60 kVp, mientras que para las concentraciones de 25 y 50 mg Au/ml se encuentra una FAD promedio máxima de 4,29 y 5,83 en un potencial aplicado de 80 kVp y por ultimo para la concentración de 75 mg Au/ml se obtiene una FAD promedio máxima de 8,65 en un potencial aplicado de 100 kVp dentro de la región tumoral (0 – 0,5 cm), además se realizó un aplicación de un tumor superficial cerebral encontrando concentraciones optimas de 50 y 75 mg Au/ml para el tratamiento. La aplicación de fotones de rayos X de baja energía, en especial con NPsAu es una buena alternativa para los tratamientos en áreas superficiales sensibles, debido a que la NPsAu no solo incrementa la dosis en la región tumoral sino también disminuyen la absorción de dosis en tejidos u órganos sanos adyacentes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10681spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACáncer de pielrayos Xnano-partículas de orocódigo PENELOPEfactor de dosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03Evaluación de dosis tumoral usando nanopartículas de oro con fotones de rayos X en radioterapia de ortovoltaje mediante el código penelopeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29243563https://orcid.org/0000-0002-5562-8378533056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo ProfesionalLicenciado en FísicaORIGINALFImupaaf.pdfFImupaaf.pdfapplication/pdf1963312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fbd5032-a4b7-4d24-bf15-3b355b679b87/download007fa7575859576534b13439543c899dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e5965f1-b0e9-446d-bddb-983bccb2e3e9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFImupaaf.pdf.txtFImupaaf.pdf.txtExtracted texttext/plain182696https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cf094c4-666e-4cdd-acab-ee060d37a560/download840aa2df2c7e91a64ef7bd6c83e31431MD53UNSA/10681oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/106812022-09-20 10:32:08.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).