“Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018”
Descripción del Articulo
        En el periodo de mayo - agosto del 2018 se evaluó la fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en dos distritos del departamento de Arequipa; Polobaya 3105 m s.n.m. y Sachaca 2273 m s.n.m. Se realizaron 12 muestreos, una por semana, con un esfuerzo de colecta de 24 horas, mediante trampas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7697 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7697 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fluctuación Calliphoridae Sarcophagidae Muscidae Fanniidae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | 
| id | UNSA_f192e5f79fd1d9bc2512758ba7e6c170 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7697 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Huanca Maldonado, JavierYauri Huamani, Monica2019-01-17T13:06:27Z2019-01-17T13:06:27Z2018En el periodo de mayo - agosto del 2018 se evaluó la fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en dos distritos del departamento de Arequipa; Polobaya 3105 m s.n.m. y Sachaca 2273 m s.n.m. Se realizaron 12 muestreos, una por semana, con un esfuerzo de colecta de 24 horas, mediante trampas de Hwang & Turner (2005) usando hígado de cerdo como atrayente. Los dípteros colectados fueron transportados al laboratorio de Entomología y Protección Vegetal de la Escuela Profesional de Biología – UNSA, montados con alfileres entomológicos e identificados con ayuda de claves taxonómicas especializadas. Se colectaron 4278 dípteros pertenecientes a seis familias; Calliphoridae, Muscidae, Fanniidae, Sarcophagidae, Piophilidae y Lonchaeidae. Se identificaron 22 especies; C. macellaria, C. albiceps, L. sericata, S. chlorogaster, S. magellanica, Sarcofahrtiopsis sp., Sarcophaga sp. F. albitarsis, Fannia sp., S. nudiseta y M. doméstica comunes en ambos distritos; L. cuprina, C. nigribasis, Boettcheria sp, Psilochaeta sp., Lonchaeidae y P. casei están presentes solo en Sachaca y C. arequipensis, Sarcophaga sp1., Bercaeopsis sp., Bercaeopsis sp1. y M. stabulans con distribución solo en Polobaya. Los índices de diversidad alfa comparados entre los distritos Polobaya y Sachaca fueron; Margalef con muy baja riqueza de especies para la familia Calliphoridae (0.62 - 0.90), Muscidae (0.45 - 0.87) y Fanniidae (0.35 - 0.32) y baja riqueza en Sarcophagidae (1.61 - 0.59). Simpson con menor diversidad de especies en la familia Calliphoridae (0.19 - 0.67) y Muscidae (0.33 - 0.95); mayor diversidad en Sarcophagidae (0.75 - 0.46) y Fanniidae (0.50 - 0.42). Shannon con menor diversidad de especies en Calliphoridae (0.45 - 1.29) y Muscidae (0.15 - 0.56); similar diversidad en Fanniidae (0.69 - 0.61) y mayor diversidad en Sarcophagidae (1.47 - 0.78). Los índices de diversidad beta fueron Jaccard (Ij = 0.50 - 50%) y Sorensen (Is = 0.67 - 67%). La humedad relativa a 82 % en Polobaya estuvieron directamente relacionadas con la disminución de la abundancia de las poblaciones de C. macellaria, L. sericata, C. albiceps; Sarcofahrtiopsis sp, Bercaeopsis sp1., Bercaeopsis, M. doméstica, Fannia sp. y Fannia albitarsis y el descenso de la temperatura a 5.4 °C y el incremento de la humedad relativa a 62% estuvo relacionada con la ocurrencia de C. nigribasis y la disipación de C. macellariaTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7697spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFluctuaciónCalliphoridaeSarcophagidaeMuscidaeFanniidaehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11“Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIyahum.pdfapplication/pdf5153825https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba3b45e-9e79-4e38-b3b7-a419b63136b2/download1cadbde43de8f9f5b6ec73be01817e97MD51TEXTBIyahum.pdf.txtBIyahum.pdf.txtExtracted texttext/plain88550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70c35ef1-e59c-4e1c-b139-fafea5fa259b/download571d406340eb5ff7288a99863c94d7c6MD52UNSA/7697oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76972022-05-13 14:44:37.679http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| title | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| spellingShingle | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” Yauri Huamani, Monica Fluctuación Calliphoridae Sarcophagidae Muscidae Fanniidae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | 
| title_short | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| title_full | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| title_fullStr | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| title_full_unstemmed | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| title_sort | “Fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en los Distritos de Sachaca y Polobaya de la Provincia de Arequipa, mayo –agosto, 2018” | 
| author | Yauri Huamani, Monica | 
| author_facet | Yauri Huamani, Monica | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Huanca Maldonado, Javier | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Yauri Huamani, Monica | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Fluctuación Calliphoridae Sarcophagidae Muscidae Fanniidae | 
| topic | Fluctuación Calliphoridae Sarcophagidae Muscidae Fanniidae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | 
| description | En el periodo de mayo - agosto del 2018 se evaluó la fluctuación poblacional de dípteros sarcosaprófagos en dos distritos del departamento de Arequipa; Polobaya 3105 m s.n.m. y Sachaca 2273 m s.n.m. Se realizaron 12 muestreos, una por semana, con un esfuerzo de colecta de 24 horas, mediante trampas de Hwang & Turner (2005) usando hígado de cerdo como atrayente. Los dípteros colectados fueron transportados al laboratorio de Entomología y Protección Vegetal de la Escuela Profesional de Biología – UNSA, montados con alfileres entomológicos e identificados con ayuda de claves taxonómicas especializadas. Se colectaron 4278 dípteros pertenecientes a seis familias; Calliphoridae, Muscidae, Fanniidae, Sarcophagidae, Piophilidae y Lonchaeidae. Se identificaron 22 especies; C. macellaria, C. albiceps, L. sericata, S. chlorogaster, S. magellanica, Sarcofahrtiopsis sp., Sarcophaga sp. F. albitarsis, Fannia sp., S. nudiseta y M. doméstica comunes en ambos distritos; L. cuprina, C. nigribasis, Boettcheria sp, Psilochaeta sp., Lonchaeidae y P. casei están presentes solo en Sachaca y C. arequipensis, Sarcophaga sp1., Bercaeopsis sp., Bercaeopsis sp1. y M. stabulans con distribución solo en Polobaya. Los índices de diversidad alfa comparados entre los distritos Polobaya y Sachaca fueron; Margalef con muy baja riqueza de especies para la familia Calliphoridae (0.62 - 0.90), Muscidae (0.45 - 0.87) y Fanniidae (0.35 - 0.32) y baja riqueza en Sarcophagidae (1.61 - 0.59). Simpson con menor diversidad de especies en la familia Calliphoridae (0.19 - 0.67) y Muscidae (0.33 - 0.95); mayor diversidad en Sarcophagidae (0.75 - 0.46) y Fanniidae (0.50 - 0.42). Shannon con menor diversidad de especies en Calliphoridae (0.45 - 1.29) y Muscidae (0.15 - 0.56); similar diversidad en Fanniidae (0.69 - 0.61) y mayor diversidad en Sarcophagidae (1.47 - 0.78). Los índices de diversidad beta fueron Jaccard (Ij = 0.50 - 50%) y Sorensen (Is = 0.67 - 67%). La humedad relativa a 82 % en Polobaya estuvieron directamente relacionadas con la disminución de la abundancia de las poblaciones de C. macellaria, L. sericata, C. albiceps; Sarcofahrtiopsis sp, Bercaeopsis sp1., Bercaeopsis, M. doméstica, Fannia sp. y Fannia albitarsis y el descenso de la temperatura a 5.4 °C y el incremento de la humedad relativa a 62% estuvo relacionada con la ocurrencia de C. nigribasis y la disipación de C. macellaria | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-01-17T13:06:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-01-17T13:06:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7697 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7697 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba3b45e-9e79-4e38-b3b7-a419b63136b2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/70c35ef1-e59c-4e1c-b139-fafea5fa259b/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1cadbde43de8f9f5b6ec73be01817e97 571d406340eb5ff7288a99863c94d7c6 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763008153681920 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            