Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general determinar la incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa durante el 2004 al 2022; para ello se analizó descriptivamente el comportamiento evolutivo de las variables, para posteriormente determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índices FGT inversión pública pobreza monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_f156c66a2b2567513dc20b822029ba14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19444 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Chavez Cuarite, Jose LuisChavez Cuarite, Jose LuisAlcca Salcedo, LizbethAlcca Salcedo, Lizbeth2025-01-31T12:37:25Z2025-01-31T12:37:25Z20242024La presente investigación tiene por objetivo general determinar la incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa durante el 2004 al 2022; para ello se analizó descriptivamente el comportamiento evolutivo de las variables, para posteriormente determinar la incidencia de las variables bajo el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios, tanto descriptiva como econométricamente se hizo un análisis de cómo ha afectado la pandemia por COVID-19 en la pobreza monetaria. Para la realización de la presente investigación se optó por el método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, tiene diseño no experimental y longitudinal; siguiendo esta metodología a través de modelos econométricos se ha determinado que efectivamente si existe una incidencia de la inversión pública en salud, educación, saneamiento y protección social respecto a la pobreza bajo los índices de FGT (incidencia, brecha y severidad), concluyéndose que la variable que más incidencia tuvo en la reducción de la pobreza es la inversión en saneamiento en comparación con el sector salud y educación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19444spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAÍndices FGTinversión públicapobreza monetariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42030977https://orcid.org/0000-0001-5459-787574068511311016Suarez Cahuana, HebertRondon Arce, Wilver RonaldChavez Cuarite, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7584a9d-9de6-4aab-b696-db91a879ac75/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1648539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89ec1730-9963-41cf-bd12-e8c8fe8d2ad3/download44ad2efadc78ec4ce076c4041589b31aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1683351https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45511478-3226-4409-9a11-d725dba77b6e/download9ab3268a020d26efce59b101543b86ecMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf780247https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a42c462d-2b42-49ce-80f2-64d09e0c18b5/downloadf9dae797533c2c4443614d794cf9d25aMD5320.500.12773/19444oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194442025-06-05 15:32:21.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| title |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| spellingShingle |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 Alcca Salcedo, Lizbeth Índices FGT inversión pública pobreza monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| title_full |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| title_fullStr |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| title_sort |
Incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa, 2004 al 2022 |
| author |
Alcca Salcedo, Lizbeth |
| author_facet |
Alcca Salcedo, Lizbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Cuarite, Jose Luis Chavez Cuarite, Jose Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcca Salcedo, Lizbeth Alcca Salcedo, Lizbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índices FGT inversión pública pobreza monetaria |
| topic |
Índices FGT inversión pública pobreza monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo general determinar la incidencia de la inversión pública en la pobreza monetaria en el departamento de Arequipa durante el 2004 al 2022; para ello se analizó descriptivamente el comportamiento evolutivo de las variables, para posteriormente determinar la incidencia de las variables bajo el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios, tanto descriptiva como econométricamente se hizo un análisis de cómo ha afectado la pandemia por COVID-19 en la pobreza monetaria. Para la realización de la presente investigación se optó por el método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, tiene diseño no experimental y longitudinal; siguiendo esta metodología a través de modelos econométricos se ha determinado que efectivamente si existe una incidencia de la inversión pública en salud, educación, saneamiento y protección social respecto a la pobreza bajo los índices de FGT (incidencia, brecha y severidad), concluyéndose que la variable que más incidencia tuvo en la reducción de la pobreza es la inversión en saneamiento en comparación con el sector salud y educación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T12:37:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T12:37:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19444 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19444 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7584a9d-9de6-4aab-b696-db91a879ac75/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89ec1730-9963-41cf-bd12-e8c8fe8d2ad3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45511478-3226-4409-9a11-d725dba77b6e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a42c462d-2b42-49ce-80f2-64d09e0c18b5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 44ad2efadc78ec4ce076c4041589b31a 9ab3268a020d26efce59b101543b86ec f9dae797533c2c4443614d794cf9d25a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520156968189952 |
| score |
13.397611 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).