Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional
Descripción del Articulo
compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ha desarrollado el proyecto minero Tambomayo, ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, para lo cual ha requerido energía y potencia para la explotación de dicho proyecto y sus futuras ampliaciones. El Suministro Eléctrico para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12617 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Analisis de corto circuito Flujo de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_f1472c29cfbfd8e1e3b12c8cd4888361 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12617 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
title |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
spellingShingle |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional Ccori Huamani, Johan Manuel Analisis de corto circuito Flujo de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
title_full |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
title_fullStr |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
title_full_unstemmed |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
title_sort |
Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional |
author |
Ccori Huamani, Johan Manuel |
author_facet |
Ccori Huamani, Johan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccori Huamani, Johan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Analisis de corto circuito Flujo de potencia |
topic |
Analisis de corto circuito Flujo de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ha desarrollado el proyecto minero Tambomayo, ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, para lo cual ha requerido energía y potencia para la explotación de dicho proyecto y sus futuras ampliaciones. El Suministro Eléctrico para el proyecto minero Tambomayo es mediante la Derivación de la Línea de transmisión 138kV Callalli - Ares entre las estructuras T-116 y T-117, donde se ha construcción la nueva subestación Talta 138kV, desde dicho punto de alimentación mediante una Línea de transmisión en 138kV de 32.2 km de longitud se transporta la energía y potencia hasta el proyecto minero Tambomayo, donde se ha construido la subestación Tambomayo 138/22/10kV y desde allí se alimentan a las diferentes cargas mineras mediante circuitos en 10kV. La demanda de energía prevista para la mina se estima en 12 MW durante el inicio de las operaciones en el primer trimestre del año 2016. Como parte de los estudios necesarios, se ha desarrollado el presente Estudio de Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional, de acuerdo a la Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 035-2013-OS/CD, en el cual se Aprueba el nuevo Procedimiento Técnico COES PR-20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en SEIN”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-04T12:47:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-04T12:47:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12617 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cbb2dd8-3378-410a-95a1-778390fdddf7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aea8a23-da2c-4b79-ae00-468902b77115/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a1ff3d9-e55e-4bdb-8d5f-753d1a3abfe5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e7d8b89679975cd97aa709ad06baf708 77e03a8073c8b63d323af7cdb6b4c5a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763098264109056 |
spelling |
Ccori Huamani, Johan Manuel2021-08-04T12:47:33Z2021-08-04T12:47:33Z2019compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ha desarrollado el proyecto minero Tambomayo, ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, para lo cual ha requerido energía y potencia para la explotación de dicho proyecto y sus futuras ampliaciones. El Suministro Eléctrico para el proyecto minero Tambomayo es mediante la Derivación de la Línea de transmisión 138kV Callalli - Ares entre las estructuras T-116 y T-117, donde se ha construcción la nueva subestación Talta 138kV, desde dicho punto de alimentación mediante una Línea de transmisión en 138kV de 32.2 km de longitud se transporta la energía y potencia hasta el proyecto minero Tambomayo, donde se ha construido la subestación Tambomayo 138/22/10kV y desde allí se alimentan a las diferentes cargas mineras mediante circuitos en 10kV. La demanda de energía prevista para la mina se estima en 12 MW durante el inicio de las operaciones en el primer trimestre del año 2016. Como parte de los estudios necesarios, se ha desarrollado el presente Estudio de Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacional, de acuerdo a la Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 035-2013-OS/CD, en el cual se Aprueba el nuevo Procedimiento Técnico COES PR-20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en SEIN”.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12617spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnalisis de corto circuitoFlujo de potenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de la estabilidad en estado estacionario y corto circuito de la línea de transmisión 138kv Talta - Tambomayo y el impacto que genera al conectarse al sistema eléctrico interconectado nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45974921711046Cornejo Solorzano, Victor HugoMercado Alania, Luis AlbertoParedes Aguilar, Lizbeth Leonorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0cbb2dd8-3378-410a-95a1-778390fdddf7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIEcchujm.pdfIEcchujm.pdfapplication/pdf3921575https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aea8a23-da2c-4b79-ae00-468902b77115/downloade7d8b89679975cd97aa709ad06baf708MD51TEXTIEcchujm.pdf.txtIEcchujm.pdf.txtExtracted texttext/plain317024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a1ff3d9-e55e-4bdb-8d5f-753d1a3abfe5/download77e03a8073c8b63d323af7cdb6b4c5a9MD5320.500.12773/12617oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/126172022-12-13 00:37:16.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).