Evaluación de la eficiencia en la degradación del cianuro por fotocatalisis homogenea UV-C/H2O2 a nivel de laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se planteó evaluar la eficiencia de los procesos de oxidación avanzada empleando el sistema H2O2/UV-C en la degradación de cianuro en medio acuoso (muestra simulada de 1000 mg/L de cianuro). El cianuro representa una sustancia de alta toxicidad para el medio ambiente y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Oporto, Gilberto Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9476
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Foto-oxidación U.V.
cianuros
peróxido de hidrogeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se planteó evaluar la eficiencia de los procesos de oxidación avanzada empleando el sistema H2O2/UV-C en la degradación de cianuro en medio acuoso (muestra simulada de 1000 mg/L de cianuro). El cianuro representa una sustancia de alta toxicidad para el medio ambiente y la salud humana. Los sistemas de procesos de oxidación avanzados, son de alto interés frente a los sistemas de tratamiento convencional, los cuales llevan consigo problemas de la generación de productos intermediarios tóxicos, uso de alta cantidad de reactivos químicos, incompleta degradación del cianuro. Por lo que, se ha evaluado primeramente el proceso que consiste del empleo de solo radiación UV-C, luego de lo cual se obtuvo un porcentaje de eficiencia del 1.73 % para un tiempo de tratamiento de 50 minutos. Seguidamente se procedió con el proceso de emplear solo H2O2 como oxidante (generador de radicales hidroxilos), para un tiempo de exposición de 110 minutos y con un volumen de 10 mL de oxidante, se obtuvo un porcentaje de eficiencia del 75.70 % de eficiencia. Finalmente se procedió con el tercer proceso empleando un sistema combinado H2O2/UV-C, se obtuvo una eficiencia del 98.90 % en un tiempo de 110 minutos y la adición de 10 mL de H2O2 como oxidante, para la degradación del cianuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).