Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis consiste en plantear una solución de tratamiento y disposición final de las aguas residuales generadas por las localidades de La Curva y El Arenal, ubicados en el Distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay, departamento y región de Arequipa. A fin de disminuir los efectos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Contreras, Cristina Fabiola, Florez Andia, Flor Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PTAR
EPS
RAMLFA
FAMLFA
humedales Subsuperficiales
diseño hidráulico-sanitario
LMP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_f064a77989f07563b99160b9da651905
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17910
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
title Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
spellingShingle Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
Mamani Contreras, Cristina Fabiola
PTAR
EPS
RAMLFA
FAMLFA
humedales Subsuperficiales
diseño hidráulico-sanitario
LMP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
title_full Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
title_fullStr Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
title_full_unstemmed Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
title_sort Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipa
author Mamani Contreras, Cristina Fabiola
author_facet Mamani Contreras, Cristina Fabiola
Florez Andia, Flor Rosmery
author_role author
author2 Florez Andia, Flor Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanqui Morales, Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Contreras, Cristina Fabiola
Florez Andia, Flor Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PTAR
EPS
RAMLFA
FAMLFA
humedales Subsuperficiales
diseño hidráulico-sanitario
LMP
topic PTAR
EPS
RAMLFA
FAMLFA
humedales Subsuperficiales
diseño hidráulico-sanitario
LMP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Este proyecto de tesis consiste en plantear una solución de tratamiento y disposición final de las aguas residuales generadas por las localidades de La Curva y El Arenal, ubicados en el Distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay, departamento y región de Arequipa. A fin de disminuir los efectos perjudiciales sobre el cuerpo receptor y elevar el nivel de vida de la población. El proceso metodológico que se sigue para la realización de este proyecto inicia en la revisión de antecedentes, mencionar la problemática, para después justificar el propósito de la tesis y definir los objetivos. Asimismo, se analizó y desarrolló información teórica y legislativa existente para garantizar que la propuesta de diseño se ajuste a la normativa vigente. En referencia a la caracterización del agua residual, los resultados fueron emitidos por un laboratorio acreditado por INACAL, dando 309 mg/L y 593 mg/L para la DBO5 y DQO respectivamente, valores que incumplen con la normativa vigente respecto a los LMP y ECA para agua de categoría 3, al cual el cuerpo receptor pertenece. Se realizó un diagnóstico de los sistemas actuales de tratamiento, revelando que los Tanques Sépticos de "El Arenal" se encuentran en una situación crítica dada a su antigüedad y que la PTAR "La Curva" no está en funcionamiento. Como resultado, los cuerpos receptores se contaminan y es necesario proponer una solución para evitar este daño. Se obtuvo un caudal máximo de diseño de 10.592 l/s, a base de los consumos reales proporcionados por la EPS SEDAPAR S.A. Asimismo, se seleccionó la ubicación de la nueva PTAR considerando diversos factores. De acuerdo con la topografía, caracterización del agua residual, el caudal, la ubicación y el tipo de cuerpo receptor, se eligió el tren de tratamiento con las siguientes etapas: Tratamiento preliminar, RAMLFA como tratamiento primario y un FAMLFA y Humedales Subsuperficiales como tratamiento secundario, y una cámara de contacto. Para la línea de lodos generados se propone un lecho de secado y pozos percoladores. La remoción teórica con el tren de tratamiento propuesto dio como resultado valores de 14.08 mg/L para la DBO5 y 36.61 mg/L para la DQO, cumpliendo con los ECA para agua de categoría 3. El presupuesto general y los metrados también se incluyen en este proyecto. Además, se hizo un análisis de impacto ambiental para identificar posibles impactos negativos, evaluarlos y sugerir una estrategia de mitigación.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-27T17:39:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-27T17:39:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17910
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17910
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9224d029-9640-4390-a45a-0b79da18a5c2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1a61634-977d-47ee-8187-ce6307db94f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/698bda51-cde3-44ed-bc5f-6940e85b566d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/739c1671-ac64-44e0-a036-e9df71f0e680/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e48ff838649d5cdf862e050c768b65e
7ffb82b05ab2d2b185bd58f7d5b882e2
4b66b15699a6e8a73dd9596247f26ab9
788f8cce1ab5a0451cd3571a3c7ff8d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763118693515264
spelling Yanqui Morales, IsaacMamani Contreras, Cristina FabiolaFlorez Andia, Flor Rosmery2024-05-27T17:39:24Z2024-05-27T17:39:24Z2024Este proyecto de tesis consiste en plantear una solución de tratamiento y disposición final de las aguas residuales generadas por las localidades de La Curva y El Arenal, ubicados en el Distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay, departamento y región de Arequipa. A fin de disminuir los efectos perjudiciales sobre el cuerpo receptor y elevar el nivel de vida de la población. El proceso metodológico que se sigue para la realización de este proyecto inicia en la revisión de antecedentes, mencionar la problemática, para después justificar el propósito de la tesis y definir los objetivos. Asimismo, se analizó y desarrolló información teórica y legislativa existente para garantizar que la propuesta de diseño se ajuste a la normativa vigente. En referencia a la caracterización del agua residual, los resultados fueron emitidos por un laboratorio acreditado por INACAL, dando 309 mg/L y 593 mg/L para la DBO5 y DQO respectivamente, valores que incumplen con la normativa vigente respecto a los LMP y ECA para agua de categoría 3, al cual el cuerpo receptor pertenece. Se realizó un diagnóstico de los sistemas actuales de tratamiento, revelando que los Tanques Sépticos de "El Arenal" se encuentran en una situación crítica dada a su antigüedad y que la PTAR "La Curva" no está en funcionamiento. Como resultado, los cuerpos receptores se contaminan y es necesario proponer una solución para evitar este daño. Se obtuvo un caudal máximo de diseño de 10.592 l/s, a base de los consumos reales proporcionados por la EPS SEDAPAR S.A. Asimismo, se seleccionó la ubicación de la nueva PTAR considerando diversos factores. De acuerdo con la topografía, caracterización del agua residual, el caudal, la ubicación y el tipo de cuerpo receptor, se eligió el tren de tratamiento con las siguientes etapas: Tratamiento preliminar, RAMLFA como tratamiento primario y un FAMLFA y Humedales Subsuperficiales como tratamiento secundario, y una cámara de contacto. Para la línea de lodos generados se propone un lecho de secado y pozos percoladores. La remoción teórica con el tren de tratamiento propuesto dio como resultado valores de 14.08 mg/L para la DBO5 y 36.61 mg/L para la DQO, cumpliendo con los ECA para agua de categoría 3. El presupuesto general y los metrados también se incluyen en este proyecto. Además, se hizo un análisis de impacto ambiental para identificar posibles impactos negativos, evaluarlos y sugerir una estrategia de mitigación.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17910spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPTAREPSRAMLFAFAMLFAhumedales Subsuperficialesdiseño hidráulico-sanitarioLMPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de una PTAR para las localidades de la curva y el arenal en el distrito de Dean Valdivia, provincia de Islay - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01318771https://orcid.org/0000-0002-4527-53537244328672252337733016Novoa Andia, Hector MayolVasquez Cutipa, Eleana ReginaYanqui Morales, Isaachttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngenieras SanitariasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf33759702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9224d029-9640-4390-a45a-0b79da18a5c2/download5e48ff838649d5cdf862e050c768b65eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1410180https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1a61634-977d-47ee-8187-ce6307db94f5/download7ffb82b05ab2d2b185bd58f7d5b882e2MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf313948https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/698bda51-cde3-44ed-bc5f-6940e85b566d/download4b66b15699a6e8a73dd9596247f26ab9MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf324457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/739c1671-ac64-44e0-a036-e9df71f0e680/download788f8cce1ab5a0451cd3571a3c7ff8d0MD5420.500.12773/17910oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179102024-05-27 12:41:46.556http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).