Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

El siglo XXI es un mundo competitivo, globalizado y neoliberal, impulsado por el desarrollo de la tecnología, donde las empresas luchan por posicionarse en este mercado cada vez más desafiante olvidándose, la mayoría de veces, de sus mismos trabajadores. La satisfacción en el trabajo, o satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Salhua, Katherin Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1795
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Percepción
Laboral
Enfermera
Capacitación
Actualización
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_f0482236ea811a4343acd9202ed954dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1795
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pinto Hu, Carmen Esefania AndreaHancco Salhua, Katherin Claudia2017-06-20T16:45:28Z2017-06-20T16:45:28Z2016El siglo XXI es un mundo competitivo, globalizado y neoliberal, impulsado por el desarrollo de la tecnología, donde las empresas luchan por posicionarse en este mercado cada vez más desafiante olvidándose, la mayoría de veces, de sus mismos trabajadores. La satisfacción en el trabajo, o satisfacción laboral, es un tema que muchas organizaciones están tomado de una forma ligera, ya que lo ven como un gasto y no como una inversión. La satisfacción laboral es una actitud que los individuos mantienen con respecto a sus funciones laborales, es el resultado de sus percepciones sobre el trabajo, basados en factores relativos al ambiente laboral, estilo de dirección, las políticas y procedimientos, la afiliación de los grupos de trabajo, las condiciones laborales y el margen de beneficios. En un estudio español se estableció la relación entre satisfacción laboral, calidad de la atención y satisfacción de la población, y se concluyó que la satisfacción laboral tiene relación con aspectos de desarrollo, capacitación y actualización para el desempeño; así como condiciones laborales. La satisfacción del usuario está ligada con el trato del personal, concluyéndose que a mayor satisfacción laboral existe mayor calidad de atención por parte del personal y por lo tanto mayor satisfacción del cliente. La calidad de atención en salud es un tema de creciente interés particularmente en relación con la presencia de quejas de los usuarios sobre el maltrato del personal, la falta de información y trato impersonal. Conocer y comprender el nivel de satisfacción del trabajador constituye un factor primordial para acoger políticas de gestión que fomenten su aumento y en consecuencia el nivel de satisfacción del usuario.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1795spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAtenciónPercepciónLaboralEnfermeraCapacitaciónActualizaciónDesempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENhasakc.pdfapplication/pdf1095689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ceeda4d5-bbbf-4cbc-8c37-9106f62fa824/downloadf988da7eb3aef17b57813aa67e1e73deMD51TEXTENhasakc.pdf.txtENhasakc.pdf.txtExtracted texttext/plain120188https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8a6b32-5266-41e6-8415-3192dc01223c/downloadd94b5ce61e61c88a19f7f19e843f0fd0MD52UNSA/1795oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/17952022-12-06 15:59:42.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
title Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
spellingShingle Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
Hancco Salhua, Katherin Claudia
Atención
Percepción
Laboral
Enfermera
Capacitación
Actualización
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
title_full Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
title_fullStr Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
title_full_unstemmed Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
title_sort Satisfacción laboral de la enfermera y percepción de la calidad de atención de Enfermería según el usuario centro de salud Mariano Melgar Arequipa – 2016
author Hancco Salhua, Katherin Claudia
author_facet Hancco Salhua, Katherin Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Hu, Carmen Esefania Andrea
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Salhua, Katherin Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención
Percepción
Laboral
Enfermera
Capacitación
Actualización
Desempeño
topic Atención
Percepción
Laboral
Enfermera
Capacitación
Actualización
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El siglo XXI es un mundo competitivo, globalizado y neoliberal, impulsado por el desarrollo de la tecnología, donde las empresas luchan por posicionarse en este mercado cada vez más desafiante olvidándose, la mayoría de veces, de sus mismos trabajadores. La satisfacción en el trabajo, o satisfacción laboral, es un tema que muchas organizaciones están tomado de una forma ligera, ya que lo ven como un gasto y no como una inversión. La satisfacción laboral es una actitud que los individuos mantienen con respecto a sus funciones laborales, es el resultado de sus percepciones sobre el trabajo, basados en factores relativos al ambiente laboral, estilo de dirección, las políticas y procedimientos, la afiliación de los grupos de trabajo, las condiciones laborales y el margen de beneficios. En un estudio español se estableció la relación entre satisfacción laboral, calidad de la atención y satisfacción de la población, y se concluyó que la satisfacción laboral tiene relación con aspectos de desarrollo, capacitación y actualización para el desempeño; así como condiciones laborales. La satisfacción del usuario está ligada con el trato del personal, concluyéndose que a mayor satisfacción laboral existe mayor calidad de atención por parte del personal y por lo tanto mayor satisfacción del cliente. La calidad de atención en salud es un tema de creciente interés particularmente en relación con la presencia de quejas de los usuarios sobre el maltrato del personal, la falta de información y trato impersonal. Conocer y comprender el nivel de satisfacción del trabajador constituye un factor primordial para acoger políticas de gestión que fomenten su aumento y en consecuencia el nivel de satisfacción del usuario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1795
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ceeda4d5-bbbf-4cbc-8c37-9106f62fa824/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8a6b32-5266-41e6-8415-3192dc01223c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f988da7eb3aef17b57813aa67e1e73de
d94b5ce61e61c88a19f7f19e843f0fd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762770588303360
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).