Los juegos verbales para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa inicial “Bellapampa”, del distrito de Socabaya, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Los juegos verbales para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Bellapampa, del distrito de Socabaya, 2017” se planteó como propósito aplicar juegos verbales dirigido a desarrollar la expresión oral en los niños y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canaval Chata, Miluska Yanira, Mamani Condori, Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6500
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
Juegos Verbales
Lenguaje
Teorías del Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Los juegos verbales para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial Bellapampa, del distrito de Socabaya, 2017” se planteó como propósito aplicar juegos verbales dirigido a desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de la institución educativa Inicial Bellapampa. En cuanto a la metodología, corresponde a la investigación acción, desde un enfoque sociocrítico y cuantitativo. Las técnicas fueron la observación y la entrevista, mientras que, los instrumentos fueron la ficha de observación, la guía de entrevista, ficha de evaluación y el diario de campo. Los resultados indican que al ejecutar los juegos verbales mejoró de manera positiva la expresión oral en los niños y niñas de la institución educativa Inicial Bellapampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).