Exportación Completada — 

Percepciones sociales sobre la seguridad ciudadana en el Distrito de Yanahuara de Arequipa

Descripción del Articulo

En los últimos años, la delincuencia e inseguridad ciudadana ha ido creciendo constantemente hasta llegar situaciones nunca antes vistas: asesinato, sicariato, robo a bancos y entidades financiera, asaltos a mano armada en espacios públicos, robo a viviendas, entre otros. Esta es la sensación colect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taypicahuana Rodriguez, Aquiles Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7201
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Percepción social
Delito
Delincuencia
Inseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En los últimos años, la delincuencia e inseguridad ciudadana ha ido creciendo constantemente hasta llegar situaciones nunca antes vistas: asesinato, sicariato, robo a bancos y entidades financiera, asaltos a mano armada en espacios públicos, robo a viviendas, entre otros. Esta es la sensación colectiva que se construye a través de las experiencias ocurridas en el entorno social y que reflejan la seguridad o inseguridad existente dentro del espacio en el cual se vive. La presente investigación busca identificar la relación entre percepciones sociales y prácticas de seguridad ciudadana de los pobladores del distrito de Yanahuara (Arequipa). Por medio de una investigación mixta y haciendo uso de una encuesta con 30 preguntas de tipo abierta y cerrada aplicadas a 370 pobladores residentes del distrito se identificó que la seguridad ciudadana es un tema presente en la población del distrito, siendo el nivel de percepción sobre la inseguridad ciudadana alto a muy alto, por lo que los pobladores han puesto en marcha distintas estrategias para afrontarla que van desde la construcción de un perfil masculino del delincuente, identificando como principales delitos el robo al paso y de casas, hasta colocar alarmas de casa, contratar vigilancia privada y enrejar las zonas de residencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).