Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El análisis del aprendizaje autónomo es una arista importante en la sociedad y la educación de hoy, pues, los estudiantes se convierten en gestores de su Aprendizaje. En este sentido, descubrir factores que logran el desarrollo de este aprendizaje es de suma importancia para el desarrollo de los sis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio aprendizaje autonomía planificación del tiempo técnicas de estudio ambiente de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_ef9411f80844c5687b683f297847bbbd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18041 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| title |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 Ollachica Kana, Maritza Hábitos de estudio aprendizaje autonomía planificación del tiempo técnicas de estudio ambiente de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| title_full |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| title_sort |
Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023 |
| author |
Ollachica Kana, Maritza |
| author_facet |
Ollachica Kana, Maritza Quico Mamani, Maribel |
| author_role |
author |
| author2 |
Quico Mamani, Maribel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mango Quispe, Pedro Estanislao |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ollachica Kana, Maritza Quico Mamani, Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio aprendizaje autonomía planificación del tiempo técnicas de estudio ambiente de estudio |
| topic |
Hábitos de estudio aprendizaje autonomía planificación del tiempo técnicas de estudio ambiente de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El análisis del aprendizaje autónomo es una arista importante en la sociedad y la educación de hoy, pues, los estudiantes se convierten en gestores de su Aprendizaje. En este sentido, descubrir factores que logran el desarrollo de este aprendizaje es de suma importancia para el desarrollo de los sistemas educativos. Por otro lado, tenemos una sociedad trasformada por los eventos acaecidos por la pandemia de COVID-19. Entre ellos están las cuarentenas y el paso a sistemas asincrónicos y sincrónicos de educación virtual. Así, la forma de aprender de los estudiantes en la post pandemia también ha sufrido transformaciones a nuevos hábitos y formas de aprender. Esta situación abre paso a la reflexión de los hábitos de estudio como un factor al momento de aprender. Por ello, la investigación propone detenerse a revisar cómo podrían los hábitos de estudio relacionarse con el aprendizaje autónomo de los estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa en Arequipa. La investigación se ciñe dentro del marco del método científico la investigación de corte cuantitativo de un nivel correlacional y aplicada. Se tuvo 38 participantes a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, uno para la variable Hábitos de Estudio (Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio de 54 ítems (Laureano Trujillo, 2019) (Álvarez & Fernández, 2013)) y otro para Aprendizaje Autónomo(Cuestionario para medir Aprendizaje Autónomo de ítems 20 (Bravo Gerónimo, 2020)). La investigación muestra que los estudiantes han logrado un 68.52% entre el nivel Necesita Mejorar y Aceptable de Hábitos de Estudio; también, un 84.21% el nivel de Logrado para Aprendizaje Autónomo. Al contrastar los datos finales se evidencia que existe correlación entre los Hábitos de Estudio y el Aprendizaje Autónomo (R Pearson=0.537 Sig. =0.001). No obstante, la planificación del tiempo (R Pearson=0.571 Sig. =0.000), condiciones ambientales (R Pearson=0.397 Sig. =0.014) y las técnicas de estudio (R Pearson=0.377 Sig. =0.020), en ese orden, muestran como factores para el desarrollo del aprendizaje autónomo. En suma, la investigación demuestra la relación entre Hábitos de Estudio y Aprendizaje Autónomo; es decir, que los Hábitos de Estudio son factores importantes en el desarrollo del aprendizaje autónomo de los estudiantes tercer grado del nivel primaria. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T19:19:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T19:19:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18041 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18041 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c33f9a06-ee3c-43df-b843-5ec0e1122d37/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53f9c072-c4ff-4f7e-a4d1-d8f3184463d9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f39990ad-7458-483a-bac3-fbccd8802876/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c1ca12-dd41-4161-8076-1128a64be7ae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b27ebc02c2ba82e70ad98b9ca6a60443 d2343f62cbd459acdd036c3ed0b8f840 79810d77a64d3a0a5f772e5c08dba684 445a2e7b6a1c52cc3e3b7d13f38273d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762781874126848 |
| spelling |
Mango Quispe, Pedro EstanislaoOllachica Kana, MaritzaQuico Mamani, Maribel2024-06-17T19:19:31Z2024-06-17T19:19:31Z2024El análisis del aprendizaje autónomo es una arista importante en la sociedad y la educación de hoy, pues, los estudiantes se convierten en gestores de su Aprendizaje. En este sentido, descubrir factores que logran el desarrollo de este aprendizaje es de suma importancia para el desarrollo de los sistemas educativos. Por otro lado, tenemos una sociedad trasformada por los eventos acaecidos por la pandemia de COVID-19. Entre ellos están las cuarentenas y el paso a sistemas asincrónicos y sincrónicos de educación virtual. Así, la forma de aprender de los estudiantes en la post pandemia también ha sufrido transformaciones a nuevos hábitos y formas de aprender. Esta situación abre paso a la reflexión de los hábitos de estudio como un factor al momento de aprender. Por ello, la investigación propone detenerse a revisar cómo podrían los hábitos de estudio relacionarse con el aprendizaje autónomo de los estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa en Arequipa. La investigación se ciñe dentro del marco del método científico la investigación de corte cuantitativo de un nivel correlacional y aplicada. Se tuvo 38 participantes a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, uno para la variable Hábitos de Estudio (Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio de 54 ítems (Laureano Trujillo, 2019) (Álvarez & Fernández, 2013)) y otro para Aprendizaje Autónomo(Cuestionario para medir Aprendizaje Autónomo de ítems 20 (Bravo Gerónimo, 2020)). La investigación muestra que los estudiantes han logrado un 68.52% entre el nivel Necesita Mejorar y Aceptable de Hábitos de Estudio; también, un 84.21% el nivel de Logrado para Aprendizaje Autónomo. Al contrastar los datos finales se evidencia que existe correlación entre los Hábitos de Estudio y el Aprendizaje Autónomo (R Pearson=0.537 Sig. =0.001). No obstante, la planificación del tiempo (R Pearson=0.571 Sig. =0.000), condiciones ambientales (R Pearson=0.397 Sig. =0.014) y las técnicas de estudio (R Pearson=0.377 Sig. =0.020), en ese orden, muestran como factores para el desarrollo del aprendizaje autónomo. En suma, la investigación demuestra la relación entre Hábitos de Estudio y Aprendizaje Autónomo; es decir, que los Hábitos de Estudio son factores importantes en el desarrollo del aprendizaje autónomo de los estudiantes tercer grado del nivel primaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18041spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos de estudioaprendizajeautonomíaplanificación del tiempotécnicas de estudioambiente de estudiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los hábitos de estudio y el aprendizaje autónomo en la post pandemia de los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29674753https://orcid.org/0000-0003-2395-71587705029045407324112016Chirinos Tovar, Karina RocioOjeda Collazos, Sheyla CarlotMango Quispe, Pedro Estanislaohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1239387https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c33f9a06-ee3c-43df-b843-5ec0e1122d37/downloadb27ebc02c2ba82e70ad98b9ca6a60443MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11294908https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53f9c072-c4ff-4f7e-a4d1-d8f3184463d9/downloadd2343f62cbd459acdd036c3ed0b8f840MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf481171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f39990ad-7458-483a-bac3-fbccd8802876/download79810d77a64d3a0a5f772e5c08dba684MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf455728https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44c1ca12-dd41-4161-8076-1128a64be7ae/download445a2e7b6a1c52cc3e3b7d13f38273d2MD5420.500.12773/18041oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180412024-06-17 14:19:50.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).