Influencia de los recursos virtuales en el desarrollo de la competencia de la comprensión lectora en las estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa “Franklin Roosevelt” de Tiabaya -Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

La presencia del COVID-19 ha maltratado a todos los ámbitos sociales y económicos del Perú. Los agentes educativos tuvieron que dejar las instalaciones para confinarse en sus viviendas y esforzarse por crear ambientes de estudio en sus hogares tanto estudiantes como educadores para dosificar de algú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaimes Mayta, Maria Nieves
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Destreza
Capacidades
Competencias
Comprensión lectora
Recursos virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presencia del COVID-19 ha maltratado a todos los ámbitos sociales y económicos del Perú. Los agentes educativos tuvieron que dejar las instalaciones para confinarse en sus viviendas y esforzarse por crear ambientes de estudio en sus hogares tanto estudiantes como educadores para dosificar de algún modo los contenidos que el Diseño Curricular Nacional disponía. Existen varias áreas del conocimiento. Cada área desarrolla competencias en los niños y niñas de los niveles educativos. Dada las circunstancias del momento, quisimos saber si las tecnologías digitales podrían contribuir con el desarrollo de la competencia de comprensión lectora. En efecto; luego de averiguar las ofertas digitales en el campo educativo, decidimos implementar un sistema digital con contenidos de recursos virtuales que contribuirían con el desarrollo de esta competencia. La secuencia fue sencilla. Al grupo experimental único, aplicamos una prueba de entrada para averiguar el nivel de comprensión lectora, luego implementamos un sistema vía WhatsApp cuyos contenidos daban a conocer acerca del manejo de recursos virtuales para la comprensión lectora. Finalmente aplicamos al mismo grupo una segunda prueba de comprensión lectora. Los resultados fueron validados y comprobados con instrumentos técnicos estadísticamente reconocidos. Los resultados de una investigación de carácter social no son absolutos, por tal razón, los resultados alentadores seguirán acrecentando en la medida en que otros estudiosos focalicen estos dos aspectos interesantes en el campo educativo: Recursos Virtuales y Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).