Estrategias vivenciales para desarrollar la capacidad de discernimiento de fe en los estudiantes del tercer grado “F” de la institución educativa emblemática “Miguel Grau” de Abancay - Apurímac, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

La propuesta pedagógica innovadora tiene por título: “Estrategias vivenciales para desarrollar la capacidad de discernimiento de fe en los estudiantes del tercer grado “F” de la institución educativa emblemática “Miguel Grau” de Abancay - Apurímac, 2013 - 2015”; con un total de 32 estudiantes, quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Huayhua, Jacqueline Amabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5231
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta pedagógica innovadora
Estrategias vivenciales
Capacidad de discernimiento
Juego de roles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta pedagógica innovadora tiene por título: “Estrategias vivenciales para desarrollar la capacidad de discernimiento de fe en los estudiantes del tercer grado “F” de la institución educativa emblemática “Miguel Grau” de Abancay - Apurímac, 2013 - 2015”; con un total de 32 estudiantes, quienes fueron el elemento más importante para el desarrollo de este proyecto de investigación. La dificultad que presentaban los estudiantes era desarrollar la capacidad de discernimiento de fe que se manifestaba principalmente en la imposibilidad de dar a conocer sus ideas, sus opiniones, y no interiorizaban los temas desarrollados y no se daba la solidaridad que se esperaba frente a los objetivos propuestos, frente a este problema propuse en esta investigación las estrategias vivenciales. El plan de acción fue muy importante para el logro del objetivo general que fue mejorar mi práctica pedagógica, implementando una propuesta pedagógica alternativa con estrategias que me permitan desarrollar la capacidad de discernimiento de fe en los estudiantes con diferentes dinámicas innovadoras y estrategias que propiciaron cambios de conducta y nuevas habilidades que mejoraron dicha capacidad. Al culminar la aplicación de estas estrategias los estudiantes del 3er grado pudieron interiorizar los mensajes, partiendo de las estrategias vivenciales. Estas estrategias vivenciales nos ha permitido el desarrollo del discernimiento de fe, donde los estudiantes, finalmente son capaces de participar activamente en las acciones programadas como visitas guiadas, retiros y visitas de solidaridad. Por todo lo mencionado; considero que la aplicación de éste proyecto fue de suma importancia porque pudo mejorar en los estudiantes la capacidad de discernimiento de fe, a través de estrategias vivenciales que a su vez les permitió ser más participativos en la clase y mejorar su trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).