Eliminaciòn de arsènico desde concentrados de cobre, en Minera Nasca – Perú

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio es presentar una alternativa práctica, que permita eliminar el contaminante arsénico de los concentrados de cobre hasta un límite permisible que imponen los compradores y que a la vez nos permita obtener la máxima cotización del concentrado respectivo, a la vez prom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Huamanì, Joseph Gelver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6556
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologia
Innovacion
Costos medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio es presentar una alternativa práctica, que permita eliminar el contaminante arsénico de los concentrados de cobre hasta un límite permisible que imponen los compradores y que a la vez nos permita obtener la máxima cotización del concentrado respectivo, a la vez promocionar un interés en los dueños de las plantas procesadoras de minerales y concentrados en obtener mejor calidad de productos, especialmente en la Zona de Nazca de estos tipos de estudios, lo cual permitirá solucionar los problemas de comercialización de los concentrados de cobre que tengan alto contenido de este contaminante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).