Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico

Descripción del Articulo

La presente investigación “Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico”, utilizó el método de investigación del tipo aplicada, no experimental con diseño descriptivo, basado en un meta-análisis de la información con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Sayaverde, Luis Miguel, Villalobos Mejia, Jorge Dalton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalúrgica
Minerales
Metales
Recursos hídricos
Arsénico
Flotación
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación “Análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico”, utilizó el método de investigación del tipo aplicada, no experimental con diseño descriptivo, basado en un meta-análisis de la información contenida en los estudios previamente publicados entre los años 2009 al 2020. El objetivo de la investigación fue realizar el análisis comparativo de los métodos hidrometalúrgicos empleados para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico. La técnica utilizada fue el análisis documental, se realizó la búsqueda de información en revistas científicas, blocks, papers, libros, artículos científicos y tesis. La información obtenida, se tabuló y se realizaron graficas estadísticas utilizando el Excel, para poder analizar e interpretar los resultados. Se recolectó 39 investigaciones, de las cuales 6 se tomaron como referencia para los resultados y 33 fueron teóricas, que alimentan el valor informativo de la investigación; lográndose describir, analizar y deducir cada una de las investigaciones utilizadas. Se concluye que el método hidrometalúrgico empleado para la limpieza de concentrados de cobre que contienen arsénico más eficiente, es la lixiviación alcalina usando NaOH y Na2S, ya que se logra una remoción del 97.8% de arsénico, en un tiempo de 5 minutos de prueba, usando una muestra de 20 gramos con la ley de cabeza de arsénico de 2.21% y ley final después de haber aplicado el método antes mencionado de 0.05%, que llevándose estos resultados a escala industrial, sería aceptable en la comercialización de concentrados de cobre, porque el concentrado final estaría dentro del rango de aceptación en lo que concierne a la cantidad de arsénico presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).