Resistencia a la compresión del concreto elaborado con piedra pómez pulverizada y vidrio molido como reemplazo parcial del cemento

Descripción del Articulo

La presente investigación de “Resistencia a la compresión del concreto elaborado con piedra pómez pulverizada y vidrio molido como reemplazo parcial del cemento”, nace porque en el Perú la producción del concreto tiene un alto costo debido a las formas convencionales de su elaboración, por lo que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Rodriguez, Dante Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
vidrio
piedra pómez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de “Resistencia a la compresión del concreto elaborado con piedra pómez pulverizada y vidrio molido como reemplazo parcial del cemento”, nace porque en el Perú la producción del concreto tiene un alto costo debido a las formas convencionales de su elaboración, por lo que se hace necesario buscar nuevas alternativas tecnológicas que incluyan nuevos materiales a fin de obtener un concreto más económico, mediante el uso alternativo de materiales de desecho sólidos reciclables como es el vidrio y el uso de recursos naturales de piedra pómez como reemplazo parcial del cemento Portland que cumplan las normas técnicas del concreto; para ello el objetivo principal es determinar la resistencia a la compresión del concreto elaborado con piedra pómez pulverizada y vidrio molido como reemplazo parcial porcentual en peso del cemento; diseñándose una combinación de 5%,10%,15% y 20% en peso de piedra pómez pulverizada y vidrio molido alternadamente, para obtener un concreto convencional de una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, y el comportamiento del concreto patrón (sin adición) y el concreto estudiado, evaluando la compresión al termino de las edades de 7, 14 y 28 días de curado. Los ensayos de resistencia del concreto se han realizado en el Laboratorio RCF SRL; y la molienda de piedra pómez y vidrio en la Planta Piloto de Segregación de Minerales de Río Seco de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados a la resistencia del concreto elaborado con vidrio molido y piedra pómez pulverizada en reemplazo de cemento Yura Tipo I, con dieciséis tratamientos; el reemplazo con 5% de vidrio molido y 10% de piedra pómez pulverizada por peso de cemento, ha alcanzado una resistencia de 370.1 kg/cm2 frente a la resistencia patrón de 369.4 kg/cm2, por lo que los materiales utilizados para la presente investigación se convierten en una alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).