Cuidado enfermero paciente con Covid 19 y diabetes mellitus trauma shock hospital II Mollendo Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El Covid-19 es una enfermedad reciente de gran impacto pandémico que está afectando a la población mundial actualmente. Tener diabetes mellitus 2 (DM2) incrementa el riesgo de complicaciones y mortalidad en la enfermedad del Covid-19. La DM2 se puede definir como una enfermedad crónica degenerativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Duran, Yaned Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Enfermero
Covid19
Diabetes Mellitus
Trauma Shock
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Covid-19 es una enfermedad reciente de gran impacto pandémico que está afectando a la población mundial actualmente. Tener diabetes mellitus 2 (DM2) incrementa el riesgo de complicaciones y mortalidad en la enfermedad del Covid-19. La DM2 se puede definir como una enfermedad crónica degenerativa de alta presencia a nivel mundial, causante de un gran número de muertes y de complicaciones subyacentes que degeneran la calidad de vida de los que la padecen. En el presente trabajo académico se aplicó el proceso de atención de Enfermería mediante el uso de las intervenciones basadas en la taxonomía (NANDA, NIC, NOC) en un paciente con diagnóstico de Covid19 y diabetes mellitus, hospitalizado en el área de shock trauma. La elaboración de guías basadas en el uso de la taxonomía NANDA favorece al trabajo enfermero en el cuidado del paciente en la unidad de shock trauma, en la continuidad del cuidado en pro- de la atención integral del paciente, basada en conocimiento, tecnología y humanización. Es recomendable la elaboración de las guías, la capacitación continua del personal de Enfermería y el adiestramiento en tecnología que contribuye al cuidado basado en la teoría de Dorotea Orem.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).