Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza un análisis de costos unitarios en líneas de transmisión de media tensión que nos permitirá elaborar una propuesta acorde al mercado, que sea adecuada y competitiva. Para ello se analizarán a detalle en las partidas los costos directos e indirectos y todo lo que com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4765 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos unitarios Líneas de transmisión Media tensión Código nacional de Electricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_ed13a1725f38448ed54aa81677ab1328 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4765 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Callo Sanchez, Carlos Yensson2018-01-19T14:28:48Z2018-01-19T14:28:48Z2017En el presente trabajo se realiza un análisis de costos unitarios en líneas de transmisión de media tensión que nos permitirá elaborar una propuesta acorde al mercado, que sea adecuada y competitiva. Para ello se analizarán a detalle en las partidas los costos directos e indirectos y todo lo que comprende cada uno de ellos (planilla, mano de obra, equipos, materiales, transporte, bonificaciones, etc). El metrado de un estudio está íntimamente relacionado con los costos directos de la obra, el cálculo de los costos indirectos será más fácil en la medida que podamos estimar el volumen de los trabajos y el tiempo que tomará su realización. En el análisis del estudio será necesario reunir cada actividad en grupos bien definidos según sus características, sus similitudes con otras tareas, tiempo de ejecución, etc. El desarrollo fue a través del levantamiento de información en campo, análisis de la información y desarrollo conceptual del trabajo, evaluación e interpretación de los cuadros, manuales, libros, publicaciones y del Código nacional de Electricidad (CNE).trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4765spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACostos unitariosLíneas de transmisiónMedia tensiónCódigo nacional de Electricidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaORIGINALELcasacy.pdfapplication/pdf5804102https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/913d4e9c-540c-48f3-a315-ebbdc8cbb08f/download980c174bce3d7615673a60c2ce5b4d6bMD51TEXTELcasacy.pdf.txtELcasacy.pdf.txtExtracted texttext/plain158536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/830024d8-e58d-433d-ba35-d3331bf0ed6b/download60626573d37a394a1bb9562ef8467595MD52UNSA/4765oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47652022-12-13 00:37:16.243http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
title |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
spellingShingle |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV Callo Sanchez, Carlos Yensson Costos unitarios Líneas de transmisión Media tensión Código nacional de Electricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
title_full |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
title_fullStr |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
title_full_unstemmed |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
title_sort |
Determinación de costos unitarios como herramienta de gestión para el proyecto de utilización de redes eléctricas de media tensión 22.9 KV |
author |
Callo Sanchez, Carlos Yensson |
author_facet |
Callo Sanchez, Carlos Yensson |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callo Sanchez, Carlos Yensson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos unitarios Líneas de transmisión Media tensión Código nacional de Electricidad |
topic |
Costos unitarios Líneas de transmisión Media tensión Código nacional de Electricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente trabajo se realiza un análisis de costos unitarios en líneas de transmisión de media tensión que nos permitirá elaborar una propuesta acorde al mercado, que sea adecuada y competitiva. Para ello se analizarán a detalle en las partidas los costos directos e indirectos y todo lo que comprende cada uno de ellos (planilla, mano de obra, equipos, materiales, transporte, bonificaciones, etc). El metrado de un estudio está íntimamente relacionado con los costos directos de la obra, el cálculo de los costos indirectos será más fácil en la medida que podamos estimar el volumen de los trabajos y el tiempo que tomará su realización. En el análisis del estudio será necesario reunir cada actividad en grupos bien definidos según sus características, sus similitudes con otras tareas, tiempo de ejecución, etc. El desarrollo fue a través del levantamiento de información en campo, análisis de la información y desarrollo conceptual del trabajo, evaluación e interpretación de los cuadros, manuales, libros, publicaciones y del Código nacional de Electricidad (CNE). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-19T14:28:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4765 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4765 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/913d4e9c-540c-48f3-a315-ebbdc8cbb08f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/830024d8-e58d-433d-ba35-d3331bf0ed6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
980c174bce3d7615673a60c2ce5b4d6b 60626573d37a394a1bb9562ef8467595 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762759573012480 |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).