La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La administración de la Calidad Total (TQM) es un sistema eficaz de gestionar para el futuro, cuya función es asegurar la calidad de productos y servicios, tanto el mantenimiento, el mejoramiento, haciendo posible la producción de bienes al alcance del cliente y cumplan con satisfacer al cliente. In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11624 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Total Quality Management modelo logística, servicio satisfacción flota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_ecbaafabaa2e30db399084ca6dfe6384 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11624 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
title |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
spellingShingle |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 Guzman Rendon, Gonzalo Alejandro Total Quality Management modelo logística, servicio satisfacción flota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
title_full |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
title_fullStr |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
title_full_unstemmed |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
title_sort |
La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019 |
author |
Guzman Rendon, Gonzalo Alejandro |
author_facet |
Guzman Rendon, Gonzalo Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Rodriguez, Fredy Nicolas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Rendon, Gonzalo Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Total Quality Management modelo logística, servicio satisfacción flota |
topic |
Total Quality Management modelo logística, servicio satisfacción flota https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La administración de la Calidad Total (TQM) es un sistema eficaz de gestionar para el futuro, cuya función es asegurar la calidad de productos y servicios, tanto el mantenimiento, el mejoramiento, haciendo posible la producción de bienes al alcance del cliente y cumplan con satisfacer al cliente. Incluye también la manera de gestionar personas y los procesos que se realizan para que el cliente se sienta satisfecho. La presente tesis tiene como objetivo general determinar la efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019. La investigación es de tipo cuantitativo – documental – no experimental con un nivel de investigación de tipo explicativo. Así mismo el diseño de investigación también es Transversal, ya que se estudia el comportamiento de las variables en un momento determinado. La investigación también está orientada al análisis de las diferentes unidades organizativas que están a cargo de la logística de distribución y el servicio al cliente (Transporte primario, Transporte de Reparto, Desarrollo de Flota). El muestreo que se utilizó fue el muestreo no probabilístico por conveniencia: por la dificultad de estudiar a toda la población. Finalmente, después de realizar la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La implementación del TQM es favorable en cuanto a lead time que se reduce como consecuencia de las medidas tomadas en la optimización del servicio, evitando demoras y checklist para la gestión de inventarios y almacenes. Se concluye que existe una mejora en la utilización de la flota de transporte de la empresa, debido a los cambios generados por la implantación del modelo TQM, se verifican diversos aspectos relacionados con la flota para asegurar el correcto funcionamiento de las unidades y poder evitar las demoras. Respecto a la productividad de costos, se concluye que tras la implementación del TQM, existió un ajuste entre los costos incurridos y los costos presupuestados, esto gracias a la mejora en el proceso de compras, la asignación de recursos y la planificación de adquisiciones. Se concluye que hay una mejora en la eficiencia de la atención de los pedidos, mediante los índices OTIF (On Time In Full o A Tiempo y completo), Fill Rates (Tasa que indica la cantidad que se entrega a los clientes con respecto de lo que se solicitó), VH (Ventana Horaria), donde los dos primeros se incrementan y el último, disminuye. Lo que resulta favorable para la empresa y el nivel de satisfacción al cliente |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-10T15:54:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-10T15:54:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11624 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11624 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/145040bb-415d-47c4-a652-043a771ea6ca/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dbc9680-6fbe-4156-a278-13dcaae4245a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7baa3ea0-a996-4cd1-a2fd-c77b326e3619/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
090a110c9a1ded6b5b59a8809882fd76 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cb0742aa782eada04f066ddf467413e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762919732510720 |
spelling |
Molina Rodriguez, Fredy NicolasGuzman Rendon, Gonzalo Alejandro2021-01-10T15:54:35Z2021-01-10T15:54:35Z2020La administración de la Calidad Total (TQM) es un sistema eficaz de gestionar para el futuro, cuya función es asegurar la calidad de productos y servicios, tanto el mantenimiento, el mejoramiento, haciendo posible la producción de bienes al alcance del cliente y cumplan con satisfacer al cliente. Incluye también la manera de gestionar personas y los procesos que se realizan para que el cliente se sienta satisfecho. La presente tesis tiene como objetivo general determinar la efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019. La investigación es de tipo cuantitativo – documental – no experimental con un nivel de investigación de tipo explicativo. Así mismo el diseño de investigación también es Transversal, ya que se estudia el comportamiento de las variables en un momento determinado. La investigación también está orientada al análisis de las diferentes unidades organizativas que están a cargo de la logística de distribución y el servicio al cliente (Transporte primario, Transporte de Reparto, Desarrollo de Flota). El muestreo que se utilizó fue el muestreo no probabilístico por conveniencia: por la dificultad de estudiar a toda la población. Finalmente, después de realizar la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La implementación del TQM es favorable en cuanto a lead time que se reduce como consecuencia de las medidas tomadas en la optimización del servicio, evitando demoras y checklist para la gestión de inventarios y almacenes. Se concluye que existe una mejora en la utilización de la flota de transporte de la empresa, debido a los cambios generados por la implantación del modelo TQM, se verifican diversos aspectos relacionados con la flota para asegurar el correcto funcionamiento de las unidades y poder evitar las demoras. Respecto a la productividad de costos, se concluye que tras la implementación del TQM, existió un ajuste entre los costos incurridos y los costos presupuestados, esto gracias a la mejora en el proceso de compras, la asignación de recursos y la planificación de adquisiciones. Se concluye que hay una mejora en la eficiencia de la atención de los pedidos, mediante los índices OTIF (On Time In Full o A Tiempo y completo), Fill Rates (Tasa que indica la cantidad que se entrega a los clientes con respecto de lo que se solicitó), VH (Ventana Horaria), donde los dos primeros se incrementan y el último, disminuye. Lo que resulta favorable para la empresa y el nivel de satisfacción al clienteTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11624spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATotal Quality Managementmodelologística, serviciosatisfacciónflotahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La efectividad de la implementación de un modelo de Total Quality Management (TQM) en la mejora de la logística de distribución y el servicio al cliente en la empresa Transportadora del Sur S.A. Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29440909https://orcid.org/0000-0002-9596-253029725770722277Ramos Quispe, Julio AbrahamMolina Rodriguez, Fredy NicolasCarrasco Castro, Abraham Heribertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaTEXTUPgurega.pdf.txtUPgurega.pdf.txtExtracted texttext/plain329757https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/145040bb-415d-47c4-a652-043a771ea6ca/download090a110c9a1ded6b5b59a8809882fd76MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dbc9680-6fbe-4156-a278-13dcaae4245a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPgurega.pdfUPgurega.pdfapplication/pdf2972384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7baa3ea0-a996-4cd1-a2fd-c77b326e3619/downloadcb0742aa782eada04f066ddf467413e1MD5120.500.12773/11624oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/116242022-05-29 11:32:58.372http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).