Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata

Descripción del Articulo

El mineral estudiado corresponde a una mina de mediana escala, la cual procesa minerales sulfurados de plata y se ubica en la región de Arequipa. En la presente investigación se comparó los resultados de la aplicación de reactivos alternativos usados en la flotación de plata, los reactivos colectore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Díaz, Evelyn Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactivo alternativo
AR – G105
AR – G315
Flotación de plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_ec96ef8940fc429f2f0f1c48ee8a206d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19537
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Bernal, Roberto PedroLinares Díaz, Evelyn Adriana2025-03-05T17:23:45Z2025-03-05T17:23:45Z2024El mineral estudiado corresponde a una mina de mediana escala, la cual procesa minerales sulfurados de plata y se ubica en la región de Arequipa. En la presente investigación se comparó los resultados de la aplicación de reactivos alternativos usados en la flotación de plata, los reactivos colectores son AR - G105 y AR – G315, comercializados por la empresa RENASA. Ambos son promotores excelentes para recuperación de plata, combinan un buen poder colector con una buena selectividad contra los sulfuros de hierro, su uso principal se da en la flotación de calcopirita en presencia de pirita cuando se desea su selectividad, son usados frecuentemente en la flotación de cobre y para incrementar la recuperación de plata como subproducto. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron siete pruebas en laboratorio metalúrgico con las condiciones de granulometría, porcentaje de sólidos, pH, tiempo de acondicionamiento y tiempo de flotación constantes, mientras tanto las dosificaciones de los reactivos fueron variando en cada prueba. Los reactivos usados para llevar a cabo las pruebas fueron el colector A3418, E668, AR – G105, AR – G315, el PEB y el MIBC como espumante; se considera realizar una prueba a condiciones estándar, es decir, a condiciones como se trabaja en la planta metalúrgica, sin el uso de los reactivos alternativos AR – G105 y AR – G315. Con el programa de pruebas metalúrgicas en laboratorio se evaluó la velocidad de flotación (mejor flotabilidad) y recuperación de plata, la selectividad frente a los demás metales como plomo, zinc, cobre, hierro y arsénico; y la selectividad frente a la ganga (insolubles). A condiciones estándar la recuperación de plata estuvo por debajo del 91%, por lo que se busca mejorar la recuperación con el uso de los reactivos alternativos y realizar una comparación entre los mismos. Finalmente, los resultados de las pruebas de flotación enlaboratorio, fueron evaluados comparando el porcentaje de recuperación de plata, índice de selectividad rente a los demás metales e índice de selectividad frente a la ganga (insolubles). Los resultados de recuperación de plata mejoraron para el beneficio tecnológico y económico de la empresa minera.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19537spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReactivo alternativoAR – G105AR – G315Flotación de platahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de platainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5332-252571285932713026Davalos Huisa, Percy EnriqueHuamani Bernal, Roberto PedroQuispe Ampuero, Guido Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1232572https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/affc0fab-257c-4967-9586-d149676f33a4/downloadb9e7c2c1345b1f934ad1169712ccfebeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2331985https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/146d47a3-3225-4ff2-8a82-ccc9e889094f/download888b1177e6ade9f113f1ce47d644575dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf329534https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/766a4c39-d193-43a8-b843-c8d922e967c1/downloadc9706bbc5d11903ec64ade37417ca424MD5320.500.12773/19537oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195372025-03-06 15:50:37.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
title Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
spellingShingle Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
Linares Díaz, Evelyn Adriana
Reactivo alternativo
AR – G105
AR – G315
Flotación de plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
title_full Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
title_fullStr Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
title_full_unstemmed Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
title_sort Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata
author Linares Díaz, Evelyn Adriana
author_facet Linares Díaz, Evelyn Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Bernal, Roberto Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Díaz, Evelyn Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reactivo alternativo
AR – G105
AR – G315
Flotación de plata
topic Reactivo alternativo
AR – G105
AR – G315
Flotación de plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El mineral estudiado corresponde a una mina de mediana escala, la cual procesa minerales sulfurados de plata y se ubica en la región de Arequipa. En la presente investigación se comparó los resultados de la aplicación de reactivos alternativos usados en la flotación de plata, los reactivos colectores son AR - G105 y AR – G315, comercializados por la empresa RENASA. Ambos son promotores excelentes para recuperación de plata, combinan un buen poder colector con una buena selectividad contra los sulfuros de hierro, su uso principal se da en la flotación de calcopirita en presencia de pirita cuando se desea su selectividad, son usados frecuentemente en la flotación de cobre y para incrementar la recuperación de plata como subproducto. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron siete pruebas en laboratorio metalúrgico con las condiciones de granulometría, porcentaje de sólidos, pH, tiempo de acondicionamiento y tiempo de flotación constantes, mientras tanto las dosificaciones de los reactivos fueron variando en cada prueba. Los reactivos usados para llevar a cabo las pruebas fueron el colector A3418, E668, AR – G105, AR – G315, el PEB y el MIBC como espumante; se considera realizar una prueba a condiciones estándar, es decir, a condiciones como se trabaja en la planta metalúrgica, sin el uso de los reactivos alternativos AR – G105 y AR – G315. Con el programa de pruebas metalúrgicas en laboratorio se evaluó la velocidad de flotación (mejor flotabilidad) y recuperación de plata, la selectividad frente a los demás metales como plomo, zinc, cobre, hierro y arsénico; y la selectividad frente a la ganga (insolubles). A condiciones estándar la recuperación de plata estuvo por debajo del 91%, por lo que se busca mejorar la recuperación con el uso de los reactivos alternativos y realizar una comparación entre los mismos. Finalmente, los resultados de las pruebas de flotación enlaboratorio, fueron evaluados comparando el porcentaje de recuperación de plata, índice de selectividad rente a los demás metales e índice de selectividad frente a la ganga (insolubles). Los resultados de recuperación de plata mejoraron para el beneficio tecnológico y económico de la empresa minera.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:23:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:23:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19537
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19537
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/affc0fab-257c-4967-9586-d149676f33a4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/146d47a3-3225-4ff2-8a82-ccc9e889094f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/766a4c39-d193-43a8-b843-c8d922e967c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9e7c2c1345b1f934ad1169712ccfebe
888b1177e6ade9f113f1ce47d644575d
c9706bbc5d11903ec64ade37417ca424
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843504181248
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).