Exportación Completada — 

Estudio comparativo de reactivos alternativos AR-G105 y AR-G315 para mejorar la flotación de minerales de plata

Descripción del Articulo

El mineral estudiado corresponde a una mina de mediana escala, la cual procesa minerales sulfurados de plata y se ubica en la región de Arequipa. En la presente investigación se comparó los resultados de la aplicación de reactivos alternativos usados en la flotación de plata, los reactivos colectore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Díaz, Evelyn Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactivo alternativo
AR – G105
AR – G315
Flotación de plata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El mineral estudiado corresponde a una mina de mediana escala, la cual procesa minerales sulfurados de plata y se ubica en la región de Arequipa. En la presente investigación se comparó los resultados de la aplicación de reactivos alternativos usados en la flotación de plata, los reactivos colectores son AR - G105 y AR – G315, comercializados por la empresa RENASA. Ambos son promotores excelentes para recuperación de plata, combinan un buen poder colector con una buena selectividad contra los sulfuros de hierro, su uso principal se da en la flotación de calcopirita en presencia de pirita cuando se desea su selectividad, son usados frecuentemente en la flotación de cobre y para incrementar la recuperación de plata como subproducto. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron siete pruebas en laboratorio metalúrgico con las condiciones de granulometría, porcentaje de sólidos, pH, tiempo de acondicionamiento y tiempo de flotación constantes, mientras tanto las dosificaciones de los reactivos fueron variando en cada prueba. Los reactivos usados para llevar a cabo las pruebas fueron el colector A3418, E668, AR – G105, AR – G315, el PEB y el MIBC como espumante; se considera realizar una prueba a condiciones estándar, es decir, a condiciones como se trabaja en la planta metalúrgica, sin el uso de los reactivos alternativos AR – G105 y AR – G315. Con el programa de pruebas metalúrgicas en laboratorio se evaluó la velocidad de flotación (mejor flotabilidad) y recuperación de plata, la selectividad frente a los demás metales como plomo, zinc, cobre, hierro y arsénico; y la selectividad frente a la ganga (insolubles). A condiciones estándar la recuperación de plata estuvo por debajo del 91%, por lo que se busca mejorar la recuperación con el uso de los reactivos alternativos y realizar una comparación entre los mismos. Finalmente, los resultados de las pruebas de flotación enlaboratorio, fueron evaluados comparando el porcentaje de recuperación de plata, índice de selectividad rente a los demás metales e índice de selectividad frente a la ganga (insolubles). Los resultados de recuperación de plata mejoraron para el beneficio tecnológico y económico de la empresa minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).