Diseño del plan de exportación de productos oftalmológicos a un país de la comunidad andina
Descripción del Articulo
        Este trabajo tiene como objetivo de esta tesis diseñar el plan de exportación de productos oftalmológicos a uno de los países de la Comunidad Andina y los objetivos específicos son analizar y diagnosticar el macroentorno y microentorno del Perú, seleccionar el mercado destino de productos oftalmológ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14489 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14489 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Exportación Glaucoma Farmacéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo de esta tesis diseñar el plan de exportación de productos oftalmológicos a uno de los países de la Comunidad Andina y los objetivos específicos son analizar y diagnosticar el macroentorno y microentorno del Perú, seleccionar el mercado destino de productos oftalmológicos, desarrollar un plan estratégico, desarrollar un plan de marketing y de operaciones. Esta investigación es del tipo descriptiva, se va describir la información estadística obtenida de las diferentes instituciones, Instituto de Estadísticas del Perú y Ecuador, VISIÓN 2020, Salud ocular universal 2019, datos obtenidos de la base de datos de SUNAT, DIGEMID, IMS health. Esta investigación únicamente pretende medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas. Las variables primarias analizadas serán los laboratorios en el país escogido de la CAN, fabricantes y distribuciones oftalmológicos y la demanda de productos oftalmológicos. Las variables secundarias identificadas serán importaciones, exportaciones, población y casos clínicos. Se puede concluir que la empresa peruana deberá buscar un distribuidor de productos oftalmológicos en Ecuador, para ingresar y penetrar en el mercado en las líneas terapéuticas de glaucoma y cataratas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).