La pastoral educativa a las luces de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco en la institución educativa “Independencia del Perú”, del distrito de Caravelí, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: La Pastoral Educativa a las luces de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco en la institución educativa “Independencia del Perú”, del distrito de Caravelí, Arequipa - 2018. Nos ha parecido conveniente realizar esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Ponce, Yesenia Milagros, Tene Sandoval, Doraliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10766
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastoral educativa
Evangelii Gaudium
Anuncio
Alegría
Evangelio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: La Pastoral Educativa a las luces de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco en la institución educativa “Independencia del Perú”, del distrito de Caravelí, Arequipa - 2018. Nos ha parecido conveniente realizar esta investigación al constatar que la pastoral educativa no es una realidad efectiva en las instituciones educativas y hemos tomado como referencia la institución educativa “Independencia del Perú” del distrito de Caravelí. Dentro del contexto existen inconvenientes que impiden la realización de actividades pastorales; por ello queremos identificar cuáles son los factores significativos que inciden en la pastoral educativa y lograr que los miembros se involucren en la tarea de anunciar el Evangelio a las luces de Evangelii Gaudium del Papa Francisco. La línea de investigación es Gestión de la Educación y la sub línea de investigación es comunitaria. El enfoque de investigación es cuantitativa simple cuyo método es deductivo. El nivel de Investigación, de acuerdo a la naturaleza de estudio de la investigación y por las características que reúne es aplicada. El tipo de investigación es descriptiva simple, El diseño de investigación es no experimental, de corte transversal. La técnica utilizada en la recolección de la información ha sido la entrevista semiestructurada, la cual se ha usado para obtener los conocimientos previos al estudio. Los instrumentos que se han utilizado para la recopilación de la información ha sido la ficha de entrevista semiestructurada. El estudio ha mostrado que la pastoral educativa no se ha estado trabajando como corresponde. Esperamos que esta investigación promueva cambios importantes y una renovación espiritual, moral, personal y comunitaria de los miembros de la comunidad educativa. Se concluye mostrando que es importante formar agentes de pastoral desde los directivos, docentes, padres de familia, así como a los estudiantes brindarles herramientas y estrategias motivantes para que se vinculen activamente y con alegría en los procesos y anuncio del Evangelio a las luces de Evangelii Gaudium en la Pastoral Educativa de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).