Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la revictimización que devienen de la declaración de la víctima como prueba anticipada, en la ley 30364. Para su desarrollo se ha utilizado dos métodos de investigación de estudio: método dogmático, se ha revisado las normas y juris...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revictimización Cámara Gesell prueba anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_ebbdcdcdf33152686dd578cf3d1c6861 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18220 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Tapia Cárdenas, Julio CésarYana Calla, Victor RitcharLlamocca Quispesivana, Walter2024-07-08T17:02:23Z2024-07-08T17:02:23Z2024La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la revictimización que devienen de la declaración de la víctima como prueba anticipada, en la ley 30364. Para su desarrollo se ha utilizado dos métodos de investigación de estudio: método dogmático, se ha revisado las normas y jurisprudencias nacionales, las normas internacionales vinculantes, la jurisprudencia de la Corte IDH y el derecho comparado; el método sociológico, se hace un análisis real de los casos de violación sexual, en la Fiscalía Especializada de Paucarpata-Arequipa, donde se ha revisado carpetas fiscales. Así, se ha determinado las diferentes formas de revictimización, que imanan de la declaración de la víctima como prueba anticipada en cámara Gesell (artículo 28 del TUO de la ley 30364), que son: adopción de normas o prácticas inadecuadas, que exigen procedimientos o requisitos que obstaculicen e impidan —la ley impone una sola opción—el ejercicio del derecho a tener amplias posibilidad para ser escuchado (Caso Rosendo Cantú y otra vs. México, 2010); falta de investigación inmediata (Casación N°21-2019-Arequipa, Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México , 2009, párr.283); investigación fuera de plazo razonable (Caso Angulo Losada vs. Bolivia, 2022); declaraciones reiteradas (Caso Azul Rojas Marín y Otra vs. Perú, 2020).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18220spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARevictimizaciónCámara Gesellprueba anticipadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-48784196802944483773421016Zegarra Zevallos, Orestes EloyMonje Tellez, Jorge LuisVelarde Huertas, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1178755https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fa83235-efc7-4ca3-9554-ec1d5fab8170/downloadd64ae085ed764bf703fc8ae700cec45dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf16651872https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6db738c-b69a-406e-bce9-3fbb9f40a557/download5c4bea60c4fde32f92eea6978bdde8d3MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf107299https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a27e8d0d-ea9e-4e0b-bf16-c2e5528e30e1/download5537394f0e4e8b54f10e3ec6742e26dfMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf512966https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/877a446d-4b85-4890-9646-0828ba9a56a0/download0734925cd66612e03e0a4fc69ab0c430MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79d29b54-8518-47a7-9c8d-e2c6a45a07c2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18220oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182202024-09-06 14:31:27.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
title |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
spellingShingle |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 Yana Calla, Victor Ritchar Revictimización Cámara Gesell prueba anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
title_full |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
title_fullStr |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
title_full_unstemmed |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
title_sort |
Efecto revictimizante que deviene de la declaración de la victima como prueba anticipada, prevista en la Ley 30364, Paucarpata enero 2021 - 2022 |
author |
Yana Calla, Victor Ritchar |
author_facet |
Yana Calla, Victor Ritchar Llamocca Quispesivana, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Llamocca Quispesivana, Walter |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Cárdenas, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yana Calla, Victor Ritchar Llamocca Quispesivana, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Revictimización Cámara Gesell prueba anticipada |
topic |
Revictimización Cámara Gesell prueba anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la revictimización que devienen de la declaración de la víctima como prueba anticipada, en la ley 30364. Para su desarrollo se ha utilizado dos métodos de investigación de estudio: método dogmático, se ha revisado las normas y jurisprudencias nacionales, las normas internacionales vinculantes, la jurisprudencia de la Corte IDH y el derecho comparado; el método sociológico, se hace un análisis real de los casos de violación sexual, en la Fiscalía Especializada de Paucarpata-Arequipa, donde se ha revisado carpetas fiscales. Así, se ha determinado las diferentes formas de revictimización, que imanan de la declaración de la víctima como prueba anticipada en cámara Gesell (artículo 28 del TUO de la ley 30364), que son: adopción de normas o prácticas inadecuadas, que exigen procedimientos o requisitos que obstaculicen e impidan —la ley impone una sola opción—el ejercicio del derecho a tener amplias posibilidad para ser escuchado (Caso Rosendo Cantú y otra vs. México, 2010); falta de investigación inmediata (Casación N°21-2019-Arequipa, Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México , 2009, párr.283); investigación fuera de plazo razonable (Caso Angulo Losada vs. Bolivia, 2022); declaraciones reiteradas (Caso Azul Rojas Marín y Otra vs. Perú, 2020). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T17:02:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T17:02:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18220 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fa83235-efc7-4ca3-9554-ec1d5fab8170/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6db738c-b69a-406e-bce9-3fbb9f40a557/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a27e8d0d-ea9e-4e0b-bf16-c2e5528e30e1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/877a446d-4b85-4890-9646-0828ba9a56a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79d29b54-8518-47a7-9c8d-e2c6a45a07c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d64ae085ed764bf703fc8ae700cec45d 5c4bea60c4fde32f92eea6978bdde8d3 5537394f0e4e8b54f10e3ec6742e26df 0734925cd66612e03e0a4fc69ab0c430 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763034570457088 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).