Transferencia del cuidado enfermero en el manejo de la sobrecarga del cuidador familiares de pacientes nefropatas Programa de Hemodiálisis Hospital Essalud. Ica 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada Transferencia del cuidado enfermero relacionado a la sobre carga del cuidador en pacientes adultos nefropatas del programa de hemodiálisis en el hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica 2018, tuvo como objetivo Analizar la efectividad de la transferencia del cuidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expectativas Percepciones Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada Transferencia del cuidado enfermero relacionado a la sobre carga del cuidador en pacientes adultos nefropatas del programa de hemodiálisis en el hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica 2018, tuvo como objetivo Analizar la efectividad de la transferencia del cuidado Enfermero para la disminución de la sobre carga del cuidador en familiares de pacientes adultos nefropatas del programa de Hemodiálisis del Hospital de EsSalud Ica, 2018. La hipótesis fue La Transferencia del cuidado enfermero es efectiva para la disminución de la sobrecarga del cuidador del paciente nefropatía en programa de Hemodiálisis en el Hospital EsSalud, Ica 2018. El tipo de estudio es con diseño cuasi experimental, la población en estudio fueron 114 pacientes, con una muestra de 40 familiares, considerando los criterios de inclusión, el instrumento que se aplicó fue el formulario y la escala de Zartit. Resultados: El 62.5% de los cuidadores con edadesmayores de 67 años, el 70% son mujeres, teniendo como diagnóstico de nefroangio en el 52.5%, acompañan al programa de hemodiálisis el 85% un tiempo mayor a doce meses, permaneciendo 3,5.horas por sesión el 57.5%, asistiendo a todas las sesiones un 80%. El 57.5% de los familiares deben cuidar el catéter, y el 42.5% cuidan la fistula arteriovenosa. El 72,5% conocen el horario de medicación y las citas un 67.5%, no conocen el valor de la hemoglobina en un 92.5% y cómo actuar en un 77.5%. E l nivel de sobrecarga del familiar cuidador es el intenso en el 70.08%. La relación esinversamente proporcional ya que al registrar bajo conocimiento se intensifica la sobrecarga del cuidador (70.0%), no ocurriendo lo mismo cuando existe un regular nivel de conocimientos (20%). En ambos casos la necesidad de transferencia de cuidados es alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).