Victimización y percepción de seguridad ciudadana en el distrito de Tiabaya – 2019
Descripción del Articulo
El Presente trabajo denominado Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana en el Distrito de Tiabaya – 2019 tuvo como objetivo principal analizar la percepción de la población en relación a la inseguridad ciudadana en el distrito de Tiabaya Arequipa 2019, la metodología utilizada fue un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11034 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Victimización Percepción Seguridad Ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El Presente trabajo denominado Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana en el Distrito de Tiabaya – 2019 tuvo como objetivo principal analizar la percepción de la población en relación a la inseguridad ciudadana en el distrito de Tiabaya Arequipa 2019, la metodología utilizada fue un diseño no experimental de corte transversal, ya que no fueron manipuladas las variables de estudios, y los factores sociodemográficos fueron fueron analizados en un tiempo determinado. Se tomó como muestra 250 participantes, mayores de edad, hombres y mujeres, ubicados en la jurisdicción del distrito. La inseguridad ciudadana es uno de los mayores problemas a los cuales se enfrenta en la actualidad nuestra sociedad; la delicncuencia ha ido creciendo en forma alarmante adquiriendo características muy significativas por la tipología de delitos que se presentan y la violencia con que se cometen. Los resultados muestran que los pobladores del Distrito de Tiabaya afirmaron que ha sufrido algún tipo de robo ya sea de su vehículo, de sus casas u obtejos personales, y en algunos casos de vandalismo y fraude. Sobre la percepción de delincuencia durante los últimos 12 meses, el entrevistado consideró que esta problemática se ha incrementado en todo el país, señalan que su distrito dejó de ser seguro y consideraron la calle y el transporte como lugares más inseguros, así mismo la mayoría de la población considera que puede ser víctima de algún hecho delictivo cuando realizan sus actividades puesto que en alguna oportunidad han sido víctimas, presenciaron o escuchando que la inseguridad ciudadana esta en progresivo aumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).