Relación entre calidad del sueño y control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la relación entre calidad del sueño y control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo en el mes de febrero del 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo según Altman, seg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5578 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Calidad de sueño Control glucémico Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la relación entre calidad del sueño y control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo en el mes de febrero del 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo según Altman, según el propósito estadístico es de asociación. Se evaluaron 116 pacientes que acudieron por consultorio externo de endocrinología en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo. Se utilizo una encuesta para la recopilación de datos. Para la medición de Calidad de sueño se aplicó el “Índice de calidad del sueño de Pittsburgh”. Se tomó el valor de hemoglobina glicosilada para control glucémico. Lo mismo para valores de colesterol, triglicéridos y hemoglobina. Para la evaluación de la adherencia al tratamiento se usó el “Cuestionario de Morisky-Green”. Se realizaron tablas y gráficos utilizando Excel, con frecuencias relativas y absolutas. Para establecer la relación entre calidad del sueño y control glucémico se usó la prueba de Chi Cuadrado, siendo p<0,05: significativo con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 50% de los pacientes tienen un adecuado control glucémico. El 60.3% presentan mala calidad del sueño, mientras que el 39.7% tienen buena calidad de sueño. Se encontró relación estadística significativa (P>0.05) entre calidad de sueño y control glucémico, así como con tiempo de enfermedad > 10 años. CONCLUSION: La mala calidad del sueño influye en un mal control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).