Determinación del índice de calidad de agua del Río Asana de la cuenca Asana – Osmore - Ilo, del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, Región Moquegua
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se cuantificó la concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como el potencial de hidrógeno, conductividad, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, cloruros, aluminio, arsénico, boro, cadmio, cobre, hierro, manganeso, mercurio, plomo, zinc, y coli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11043 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ICA ECA´S calidad monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se cuantificó la concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como el potencial de hidrógeno, conductividad, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, cloruros, aluminio, arsénico, boro, cadmio, cobre, hierro, manganeso, mercurio, plomo, zinc, y coliformes termotolerantes según el Índice de Calidad Ambiental de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), de las aguas superficiales del Río Asana. Se tomaron 3 estaciones de monitoreo, en el río Asana, durante los meses abril, mayo, junio y julio del año 2018 y las muestras fueron transportadas hacia un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), como resultado de la caracterización muestran que las concentraciones de la mayoría de parámetros no sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental para Agua. Los resultados muestran que el zinc se encuentra un tanto elevado sobrepasando los Estándares de Calidad Ambiental para agua, de la categoría 3, subcategoría D1 riego de vegetales (2,0 mg/L) en el mes de mayo, en las estaciones RAsan-1 y RAsan-3, con unas concentraciones de 2,5 mg/L y 4,26 mg/L respectivamente, podría ser debido al lavado de los suelos y geología del río Asana, los parámetros restantes no sobrepasan el límite establecido en los Estándares de Calidad Ambiental del Agua durante los meses en el que se realizó los monitoreos. Finalmente, según la metodología del Índice de Calidad Ambiental del Agua, califica como excelente a las tres estaciones de monitoreo del Río Asana. Es decir, la calidad del agua está protegida con ausencia de amenazas o daños. Las condiciones son muy cercanas a niveles naturales o deseados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).