Propuesta de programa de extensión agrícola para mejorar la competitividad de la agricultura en la región de Arequipa, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de formular un Programa de Extensión Agrícola para mejorar la competitividad de la agricultura en la Región Arequipa, año 2019, para lo cual se debió describir las características geográficas, climáticas, hidrográficas y de producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Pinto, Leonidas Huber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Riesgos
Agricultura
Extensión Agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de formular un Programa de Extensión Agrícola para mejorar la competitividad de la agricultura en la Región Arequipa, año 2019, para lo cual se debió describir las características geográficas, climáticas, hidrográficas y de producción agrícola de la Región Arequipa, analizar los métodos, instrumentos y técnicas de extensión agrícola aplicables y desarrollar los componentes de un sistema de extensión agrícola aplicable de acuerdo al contexto. Para ello, se estructuró una investigación de tipo documental-descriptiva, de nivel descriptivo-aplicativo y con un diseño no experimental. Se obtuvo como resultado, una propuesta de Programa de Extensión Agrícola, en base a criterios validados en función a doctrina internacional altamente confiable sobre el tema y al contexto propio de la Región Arequipa, de modo tal que dicha propuesta pueda aportar a la mejora de la competitividad de la agricultura de esta Región
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).