Dimensiones del clima organizacional que estarían determinando el actual nivel de rotación de personal en la empresa Adecco Consulting S.A. que labora en la empresa Ferreycorp Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la empresa ADECCO CONSULTING S.A., ubicada en la ciudad de Arequipa, empresa dedicada a la tercerización de servicios Outsourcing en la contratación de personal altamente especializado para incrementar la productividad en los negocios y calidad del servicio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Dimensiones Rotación de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la empresa ADECCO CONSULTING S.A., ubicada en la ciudad de Arequipa, empresa dedicada a la tercerización de servicios Outsourcing en la contratación de personal altamente especializado para incrementar la productividad en los negocios y calidad del servicio. Por esta razón, la presente investigación está orientada al desarrollo del estudio de Clima Organizacional y Rotación del personal de ADECCO CONSULTING S. A en la empresa FERREYCORP. Con la finalidad de detectar el nivel de percepción del personal respecto a las dimensiones de Clima Organizacional, lo cual se ve reflejado en el nivel de rotación que tenga la empresa en mención. El Clima Organizacional es un tema de importancia para las organizaciones de hoy en día, las cuales están en la búsqueda de mejora del ambiente de trabajo, así como el aumento de productividad utilizando el recurso humano. Asimismo, el estudio de las dimensiones del clima organizacional respecto a la autonomía, conflicto y cooperación y relaciones sociales, las mismas que permiten conocer la percepción de los trabajadores respecto al empoderamiento, compañerismo y resolución de conflictos que se genere en la empresa. Por otro lado, las dimensiones de estructura, remuneración, rendimiento, motivación y estatus, muestren las políticas y consignas con las que cuenta la empresa, respecto a programas de incentivos, códigos de conducta o parámetros que guíen a los trabajadores en el desempeño de sus funciones. Finalmente, las dimensiones de flexibilidad e innovación, centralización de toma de decisiones y apoyo, las cuales reflejen el apoyo que brinde la empresa en los trabajadores, respecto a los recursos y las necesidades del personal. La presente investigación descriptiva es cuantitativa, no experimental al no haber manipulación de las variables y transeccional puesto que el acopio de información se realizará en un periodo de tiempo único. Asimismo, se divide en cinco capítulos los mismos que señalaremos a continuación: En el Capítulo I desarrollaremos el Planteamiento metodológico partiendo por la identificación del problema, formulación del problema, objetivos de la investigación, formulación de hipótesis, así como su operacionalización, determinación de indicadores. En el Capítulo II desarrollaremos el marco teórico considerando los temas fundamentales para contextualizar las dimensiones del clima organizacional. En el Capítulo III, se desarrollará los aspectos principales de la empresa donde se realizó el presente estudio, misión, visión, valores y objetivos. En el Capítulo IV, desarrollaremos el planteamiento Operativo de la investigación partiendo por la metodología de la investigación, el tipo y diseño, universo y muestra, así como la técnica e instrumento. En el Capítulo V, se muestran y analizan los resultados derivados del estudio realizado. Finalmente, las conclusiones de la investigación y las sugerencias para mejorar el Clima Organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).