Optimización del valor presente neto aplicando secuenciamiento de fases direccionadas en el diseño del PIT del proyecto Cotabambas – Panoro Minerals

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Optimización del valor presente neto aplicando secuenciamiento de fases direccionadas en el diseño del pit del proyecto Cotabambas – Panoro Minerals”, describe los principales criterios y pasos que son aplicados en la industria minera para la elaboraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bedregal, Junior Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Diseño
Plan de Minado
Valor Presente Neto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Optimización del valor presente neto aplicando secuenciamiento de fases direccionadas en el diseño del pit del proyecto Cotabambas – Panoro Minerals”, describe los principales criterios y pasos que son aplicados en la industria minera para la elaboración de un plan de minado optimizado con el objetivo de maximizar el valor presente neto del proyecto minero. El estudio realizado se centra en la optimización de cada etapa del proceso de la planificación minera y como resultado la comparación de 02 planes mineros con diferentes estrategias de maximización de valor: Caso Base, pits concéntricos y aplicación de ley de corte interna Caso Optimizado, pits direccionados y aplicación de ley de corte variable Los resultados finales obtenidos en la presente tesis fueron: Debido a la implementación de una dirección de minado y una política de ley de corte variable, se pudo incrementar la rentabilidad del proyecto. El plan de minado con leyes de corte variables ha generado un aumento en la cantidad de mineral que inicialmente no fue considerado como reserva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).