Principio del máximo en el espacio hiperbólico Hn+1
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como principal objetivo estudiar y analizar los aspectos genéricos de la teoría de las Hipersuperficies de Hn+1, donde se ver· que la curvatura media de una su variedad M en el Espacio Hiperbolico Hn+1 con la métrica inducida se puede expresar por medio de una ecuación que envuelv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3233 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio hiperbólico Ecuaciones Diferenciales Hipersuperficies Métrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
Sumario: | Este trabajo tiene como principal objetivo estudiar y analizar los aspectos genéricos de la teoría de las Hipersuperficies de Hn+1, donde se ver· que la curvatura media de una su variedad M en el Espacio Hiperbolico Hn+1 con la métrica inducida se puede expresar por medio de una ecuación que envuelve Ecuaciones Diferenciales, por lo que, consideramos dos Hipersuperficies M1y M2 suponiendo que estas tienen un punto de contacto (tangencia) y a partir del Principio del Máximo para Ecuaciones Diferenciales Parciales pretendemos obtener información sobre las curvaturas medias para luego tambiÈn obtener conclusiones sobre la posición relativa de las Hipersuperficies en mención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).