Umapalca, nueva centralidad urbana: centro de emprendimiento e innovación para la compensación de servicios urbano - rurales en la zona sur de Arequipa metropolitana
Descripción del Articulo
El planteamiento general de la investigación abarca el tema de centralidades urbanas, planteando la creación de un nuevo núcleo neurálgico en la zona sur de la ciudad de Arequipa; la creación de esta nueva centralidad urbana explora las posibilidades de una red de potenciales actividades interconect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8590 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Emprendimiento Innovación Empresarial Centralidad Urbana Interfase Urbano–Rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | El planteamiento general de la investigación abarca el tema de centralidades urbanas, planteando la creación de un nuevo núcleo neurálgico en la zona sur de la ciudad de Arequipa; la creación de esta nueva centralidad urbana explora las posibilidades de una red de potenciales actividades interconectadas que permitan su sostenibilidad con el tiempo. En la búsqueda del emplazamiento físico que posibilite la planificación, el estudio y el desarrollo de la investigación, se seleccionó una locación incipiente que permitiera explotar su potencial urbanístico y paisajista, concluyendo que Umapalca (Distrito de Sabandía) resulta ser la mejor locación para su emplazamiento ; por este motivo que la tesis será llamada: “Umapalca, Nueva Centralidad Urbana: Centro de Emprendimiento e Innovación Empresarial para la compensación de servicios urbano-rurales en la zona sur de Arequipa Metropolitana”. El contexto social y económico en el que se desarrolla la investigación responde a la cultura del emprendimiento que se ha apoderado del país a partir de la década de los 90’, pero debido a la informalidad, la desinformación y a la poca planificación, de 853 empresas creadas se cierran 469 por día (INEI, 2015). A nivel regional, Lima, La Libertad y Arequipa lideran el porcentaje de cierre de empresas con 45.2%, 5.4% y 5.1% respectivamente (INEI 2016). Siendo Arequipa la ciudad con mayor concentración de MYPE después de Lima, con un aporte de PBI del 5.6%, se propone desarrollar un Centro de Emprendimiento e Innovación Empresarial en Umapalca (Distrito de Sabandía), en un espacio de la Interfase urbano-rural, promoviendo el surgimiento de una nueva centralidad que se articule a una red de potenciales centralidades en el Área Metropolitana de Arequipa; a manera de un clúster para la innovación y la colaboración estratégica de MYPE del sector rural en el marco del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa. Llegado a este punto, se plantea el funcionamiento y desarrollo de actividades que definen a un centro de emprendimiento e innovación, estableciéndole un rol destinado al empresariado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).