Las emociones: El factor determinante de todas nuestras decisiones
Descripción del Articulo
Si bien la Razón y la Cultura intervienen en la agencia humana, en este trabajo se propone la hipótesis según la cual las emociones son las que determinan todas nuestras decisiones. Primero, las emociones son mecanismos cerebrales que se activan por estímulos externos y, como resultado, generan un s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11928 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Razón Cultura Simulación Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Si bien la Razón y la Cultura intervienen en la agencia humana, en este trabajo se propone la hipótesis según la cual las emociones son las que determinan todas nuestras decisiones. Primero, las emociones son mecanismos cerebrales que se activan por estímulos externos y, como resultado, generan un set de reacciones corporales que permiten al organismo adaptarse a los cambios del entorno. Asimismo, producen continuamente experiencias fenoménicas placenteras y/o displacenteras en función del estado corporal actual. Segundo, los mecanismos racionales del cerebro elaboran simulaciones mentales de futuros posibles escenarios de las opciones que se tiene. Las simulaciones están constituidas por recuerdos de experiencias pasadas unidas con sus consecuencias emocionales. Cada simulación produce respuestas emocionales, y se selecciona la opción que, al imaginarla, genere más placer y/o menos displacer. Tercero, los mecanismos racionales incluyen información cultural en la simulación. Puesto que la información cultural también se relaciona con respuestas emocionales al almacenarse en la memoria, las simulaciones que incluyen información cultural producen respuestas emocionales. La selección, en estos casos, también depende de la manera en que reaccionen los mecanismos emocionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).