Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR

Descripción del Articulo

El mineral estudiado corresponde a la Mina Pucamarca ubicada en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. El mineral referido es de sílice granular, se realizaron series de pruebas para determinar la influencia de las variables operativas en la lixiviación en columnas, como tamaño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Nina, Justo Fray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5953
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de minerales
Lixiviación de minerales
Mineral de oro
Mineral de plata
Proceso de flotación
Flotación de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_e8e409a71577440952445de798fcf362
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5953
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Calcina, PedroEscobar Nina, Justo Fray2018-05-22T14:28:20Z2018-05-22T14:28:20Z2018El mineral estudiado corresponde a la Mina Pucamarca ubicada en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. El mineral referido es de sílice granular, se realizaron series de pruebas para determinar la influencia de las variables operativas en la lixiviación en columnas, como tamaño de partícula del mineral, tasa de riego y ciclo de lixiviación. Se hizo el muestreo en el tajo de mina, para cada prueba se le dio la granulometría requerida, adicionándole un ratio de cal de 0,5 Kg/TM de mineral para cada prueba para neutralizar y aumentar la basicidad del mineral. Se pesó y cargó el mineral chancado a las columnas, luego se empezó con la lixiviación con solución de cianuro de sodio con una concentración de 60 ppm de cianuro libre. Los resultados de las pruebas experimentales determinaron la significancia de cada variable, encontrando que la granulometría tiene una gran influencia directa sobre el nivel de recuperación de oro, mientras que la tasa de riego no tiene gran influencia, por lo que se puede decir que la granulometría influye significativamente en la recuperación de oro de mineral sílice granular de la Minera Minsur S.A. en su operación en Pucamarca.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5953spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecuperación de mineralesLixiviación de mineralesMineral de oroMineral de plataProceso de flotaciónFlotación de mineraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSURinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalúrgicoORIGINALIMesnijf.pdfapplication/pdf3454203https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1bac51d-776e-4d09-b5d4-026fd2c8928f/download3b348b553128b6826d98f5c54c1fb9f2MD51TEXTIMesnijf.pdf.txtIMesnijf.pdf.txtExtracted texttext/plain138342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5568e19d-a5bc-4460-8eae-a5b6c8b7a86b/download5be6ab13cfa1aefc604b831d764334dcMD52UNSA/5953oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59532022-07-26 03:55:22.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
title Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
spellingShingle Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
Escobar Nina, Justo Fray
Recuperación de minerales
Lixiviación de minerales
Mineral de oro
Mineral de plata
Proceso de flotación
Flotación de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
title_full Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
title_fullStr Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
title_full_unstemmed Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
title_sort Evaluacion para la optimización en la recuperación de oro y plata en la planta de Pucamarca, MINSUR
author Escobar Nina, Justo Fray
author_facet Escobar Nina, Justo Fray
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Calcina, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Nina, Justo Fray
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recuperación de minerales
Lixiviación de minerales
Mineral de oro
Mineral de plata
Proceso de flotación
Flotación de minerales
topic Recuperación de minerales
Lixiviación de minerales
Mineral de oro
Mineral de plata
Proceso de flotación
Flotación de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El mineral estudiado corresponde a la Mina Pucamarca ubicada en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna. El mineral referido es de sílice granular, se realizaron series de pruebas para determinar la influencia de las variables operativas en la lixiviación en columnas, como tamaño de partícula del mineral, tasa de riego y ciclo de lixiviación. Se hizo el muestreo en el tajo de mina, para cada prueba se le dio la granulometría requerida, adicionándole un ratio de cal de 0,5 Kg/TM de mineral para cada prueba para neutralizar y aumentar la basicidad del mineral. Se pesó y cargó el mineral chancado a las columnas, luego se empezó con la lixiviación con solución de cianuro de sodio con una concentración de 60 ppm de cianuro libre. Los resultados de las pruebas experimentales determinaron la significancia de cada variable, encontrando que la granulometría tiene una gran influencia directa sobre el nivel de recuperación de oro, mientras que la tasa de riego no tiene gran influencia, por lo que se puede decir que la granulometría influye significativamente en la recuperación de oro de mineral sílice granular de la Minera Minsur S.A. en su operación en Pucamarca.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5953
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5953
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1bac51d-776e-4d09-b5d4-026fd2c8928f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5568e19d-a5bc-4460-8eae-a5b6c8b7a86b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b348b553128b6826d98f5c54c1fb9f2
5be6ab13cfa1aefc604b831d764334dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763072952532992
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).