Participación ciudadana y su incidencia en la gestión pública en la provincia de Azángaro, Puno, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es Identificar la relación de la participación ciudadana en la gestión pública en la Provincia de Azángaro, Puno, 2023. Analizando las dimensiones desarrollo sostenible, espacios de participación y las modalidades de participación. El Problema gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumaquispe Saya, Marlon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Ciudadana
Pública
Gestión y Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es Identificar la relación de la participación ciudadana en la gestión pública en la Provincia de Azángaro, Puno, 2023. Analizando las dimensiones desarrollo sostenible, espacios de participación y las modalidades de participación. El Problema general de la investigación se planteó de la siguiente forma ¿Cómo es la relación de la participación ciudadana en la gestión pública en la Provincia de Azángaro, Puno, 2023? Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método hipotético deductivo, tipo de investigación básico o puro, además el nivel de investigación es explicativo, la técnica utilizada fue la encuesta para cada uno de los variables tanto la participación ciudadana y la gestión pública. Teniendo una muestra de 315 pobladores activos. Se realizado el procedimiento de la prueba de normalidad según el grado de libertad la muestra es 315 > 50, por lo tanto, se utilizó la prueba estadística de Kolmogorov Smirnova. El valor de significancia de la dimensión Participación ciudadana tiene una estadística de 0.129 con una frecuencia de 315 y con un grado de significancia de 0.045 < 0.05 y la dimensión gestión pública tiene una estadística de 0.136 también con una frecuencia de 315 con el grado de significancia de 0.136 < 0.05 o 5%. el grado de coeficiente de correlación entre la variable (1) “Participación Ciudadana” y la variable (2) “Gestión Pública”, según Rho de Spaerman es de 0.883** este resultado nos demuestra que si existe una correlación de positiva alta. Además, en el nivel de significancia bilateral se tiene p = 0,034 < 0,05; con los siguientes resultados llegamos a concluir que: Se rechaza la hipótesis nula (H0); dicha incidencia se debe reflejado en la participación de la ciudadanía en el desarrollo sostenible, espacios y modalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).