Condiciones laborales bajo modalidad de locación de servicios y vulnerabilidad social en la esfera socio - familiar de los trabajadores del INEI - Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Condiciones Laborales bajo Modalidad de Locación de Servicios y Vulnerabilidad Social en la esfera Socio-Familiar de los Trabajadores del INEI Arequipa 2022” tiene como objetivo general determinar las relaciones existentes entre las condiciones laborales y la vulnerabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camino Coaguila, Luci Angelita, Pariona Orellana, Dina Miryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones laborales
Locacion de servicios
Vulnerabilidad social
Esfera socio - familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Condiciones Laborales bajo Modalidad de Locación de Servicios y Vulnerabilidad Social en la esfera Socio-Familiar de los Trabajadores del INEI Arequipa 2022” tiene como objetivo general determinar las relaciones existentes entre las condiciones laborales y la vulnerabilidad social en la esfera socio-familiar de los trabajadores del INEI – Arequipa 2022. La presente investigación es de corte cuantitativo-cualitativo, de tipo descriptivo-correlacional y no experimental porque no se manipulan datos ni variables. La población investigada corresponde a 256 trabajadores, entre hombres y mujeres, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), contratados bajo modalidad de locación de servicios por un periodo de 2 meses como mínimo, en el año 2022. Para el procesamiento de datos se utilizó el Statistical Package for Social Sciences – SPSS. De los resultados obtenidos se destaca que, el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.720, el cual indica que existe un nivel de relación positiva fuerte entre las variables: condiciones laborales y vulnerabilidad social en la esfera socio familiar de los trabajadores del INEI. Cabe resaltar que, la población de estudio está conformada por jóvenes adultos cuyas edades oscilan entre 21 a 36 años y dentro de las características más representativas se encontró que, en sus contratos no figura el aspecto de seguridad social y su carga horaria laboral es alta (por encima de 48 h/semana) lo que conlleva a la exposición del deterioro de su salud, un alto nivel de estrés laboral; y baja interacción social, política y participación en su comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).