Diseño y construcción de un modelo de antena para recibir información de satélites meteorológicos de órbita polar en formato HRPT, en 1.7ghz

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se ha seleccionado dos tipos de antena: parabólica con alimentador del tipo parche y parabólica con alimentador del tipo helicoidal. Estos tipos de antenas presentan características que se ajustan a los exigidos por la literatura para su implementación en un sistema de recepc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Salcedo, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2861
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antena helicoidal
Software ANSYS HFSS
Alimentador helicoidal
Recepción satelital meteorológico
Alimentador tipo parche
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se ha seleccionado dos tipos de antena: parabólica con alimentador del tipo parche y parabólica con alimentador del tipo helicoidal. Estos tipos de antenas presentan características que se ajustan a los exigidos por la literatura para su implementación en un sistema de recepción de información satelital meteorológico. Al determinar las ventajas y desventajas entre ambas se ha decidido la selección de la antena parabólica con alimentador tipo patch debido a algunas ventajas con respecto a la antena helicoidal. Como parte secuencial en los objetivos de esta tesis se ha procedido primeramente en el diseño en software ANSYS HFSS con IE (Integral Equation), el cual es usado para simular antenas utilizando técnicas de integración de superficies por el método de momentos. Técnica de simulación recomendada para realizar simulaciones de antenas de superficies parabólicas. Seguidamente, basado en los resultados obtenidos se ha procedido a la construcción y caracterización, para así validar los resultados. Los resultados muestran que al utilizar una antena parabólica con alimentador tipo patch se requiere un diámetro menor que al tener un alimentador tipo helicoidal en modo back-fire; además, el alimentador patch propuesto muestra una mejor pureza de polarización circular (0.8dB@1.7GHz) comparada con la antena helicoidal. La principal contribución de la Tesis es la construcción de una antena, que pueda a ser utilizada dentro de un sistema de recepción satelital meteorológico de órbita polar en formato HRPT, en 1.7GHz. Como parte final se ha realizado el montaje y cimentación de la antena lista para ser utilizada en un sistema de recepción satelital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).