Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesárea, en el hospital Goyeneche, periodo 2019 a diciembre 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesárea, en el hospital Goyeneche, periodo 2019 a diciembre 2021 Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, se estudió todas las historias clínicas de pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cota, Jesus Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14303
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
infección de sitio operatorio
post cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesárea, en el hospital Goyeneche, periodo 2019 a diciembre 2021 Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, se estudió todas las historias clínicas de pacientes post cesáreas con infección de sitio operatorio en el servicio de obstetricia del Hospital Goyeneche III, en el periodo de tiempo del 2019-2021, la información fue recopilada en fichas de recolección de datos. Se aplicó la asociación de las variables mediante el test de Chi cuadrado, con un valor de significancia p<0.05. Resultados: La frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes post cesárea, en el Hospital Goyeneche fue de 2.3% (n=118), se realizaron un total de 5040 cesáreas en este periodo, con un pico en el año 2020 donde el número de cesáreas realizadas fue de 1916, un total de 166 pacientes (70.4%) en el presente trabajo se encuentra en el rango de edad < de 35 años, el grado de instrucción: secundaria es el que tuvo el mayor porcentaje con un 49 % del total, seguido de grado de instrucción: superior con un total de 39.3%. Los factores de riesgo dependientes del paciente, tales como: anemia (p=0.0001), multiparidad (0.016), ruptura prematura de membranas (p=0.001), obesidad (p=0.004), controles prenatales insuficientes (p=0.0001), infección del tracto urinario (p=0.001) los cuales tuvieron una asociación estadística significativa para infección de sitio operatorio. Conclusiones: Los factores de riesgo dependientes del paciente, tales como: anemia (42.37%), multiparidad (51.7%), ruptura prematura de membranas (27.12%), obesidad (55.1%), controles prenatales insuficientes (22.03%), infección del tracto urinario (28.4%) los cuales tuvieron una asociación estadística significativa para infección de sitio operatorio. La frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes post cesárea, en el Hospital Goyeneche fue de 2.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).