Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa 2020”, ha sido realizado, debido a la existencia de una mayor preocupación respecto al medio ambiente y la responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárcamo Chicata, Rosario Pamela, Maque De La Cruz, Noemi Ruht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Impacto ambiental
Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_e7805731fe69cfc8267ae2b33e8673ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14978
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
title Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
spellingShingle Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
Cárcamo Chicata, Rosario Pamela
Responsabilidad social
Impacto ambiental
Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
title_full Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
title_fullStr Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
title_full_unstemmed Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
title_sort Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020
author Cárcamo Chicata, Rosario Pamela
author_facet Cárcamo Chicata, Rosario Pamela
Maque De La Cruz, Noemi Ruht
author_role author
author2 Maque De La Cruz, Noemi Ruht
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeballos Zeballos, Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárcamo Chicata, Rosario Pamela
Maque De La Cruz, Noemi Ruht
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social
Impacto ambiental
Minera
topic Responsabilidad social
Impacto ambiental
Minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El presente trabajo de investigación titulado “Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa 2020”, ha sido realizado, debido a la existencia de una mayor preocupación respecto al medio ambiente y la responsabilidad social de esta empresa minera, siendo que dichos conceptos vienen experimentando una consolidación cada vez mayor en los países con sistemas políticos democráticos, así como el aumento de la participación de la ciudadanía, cada vez más organizada, propiciando que la responsabilidad social empresarial, o corporativa. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre la percepción de los pobladores del distrito de Tapay sobre la responsabilidad social y el impacto ambiental de la empresa minera Tambomayo. La metodología de la investigación tiene como tipo de investigación básica que es descriptivo – correlacional porque, se realizó un análisis de cada una de las variables de investigación como son la responsabilidad social e impacto ambiental, buscando llegar a los objetivos de la investigación, y el nivel de estudio es no experimental, ya que no se manipulo las variables, solo se describirá el fenómeno tal como se da en su contexto natural. La población que tomo la presente investigación comprende a los pobladores del distrito de Tapay está constituida por 265 habitantes, considerando a las personas en el rango de edad de 18 a 65 años; entre mujeres y varones, no se considera menores de edad ni adultos mayores, ya que generalmente desconocen del tema. La muestra requerida es de 158 pobladores del distrito de Tapay, comprendida durante el periodo de 2020, siendo encuestados para obtener la información que se necesita a quienes va dirigida el instrumento de investigación como es el cuestionario lo cual se lograra la recolección de los datos requeridos para la estructuración del trabajo. Entre los principales resultados cabe destacar que; se identificó que un 63.9% de los pobladores encuestados percibe un cumplimiento regular respecto de la responsabilidad social en el distrito de Tapay, mientras que; el 49.4% de tales pobladores manifiestan que la actividad minera desarrollada en el distrito ha ocasionado un impacto ambiental regular en relación a la preservación o incluso mejoramiento de la condición de los recursos tanto bióticos como abióticos del medio ambiente en la comunidad. Finalmente, la investigación llegó a concluir que; la responsabilidad social con la que debe cumplir la empresa minera incide de manera significativa sobre la percepción de la comunidad respecto del impacto ambiental en un sentido apropiado, siendo dicha incidencia directa y de intensidad moderada, tal y como lo refleja un coeficiente de correlación de Spearman con un valor de 0.688.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T19:37:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T19:37:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14978
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c3aeda5-f5e5-49c8-bb29-38fb9510e02c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d52c714-335a-4295-bb98-715af639fafd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/430ba320-a8fb-42d4-a66e-b64f89103c3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dbd9c14b4ac704ac7f6c38566d87d77
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a281891070176780ee8f44113cea1c4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762904228265984
spelling Zeballos Zeballos, EliseoCárcamo Chicata, Rosario PamelaMaque De La Cruz, Noemi Ruht2022-11-07T19:37:42Z2022-11-07T19:37:42Z2022El presente trabajo de investigación titulado “Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa 2020”, ha sido realizado, debido a la existencia de una mayor preocupación respecto al medio ambiente y la responsabilidad social de esta empresa minera, siendo que dichos conceptos vienen experimentando una consolidación cada vez mayor en los países con sistemas políticos democráticos, así como el aumento de la participación de la ciudadanía, cada vez más organizada, propiciando que la responsabilidad social empresarial, o corporativa. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre la percepción de los pobladores del distrito de Tapay sobre la responsabilidad social y el impacto ambiental de la empresa minera Tambomayo. La metodología de la investigación tiene como tipo de investigación básica que es descriptivo – correlacional porque, se realizó un análisis de cada una de las variables de investigación como son la responsabilidad social e impacto ambiental, buscando llegar a los objetivos de la investigación, y el nivel de estudio es no experimental, ya que no se manipulo las variables, solo se describirá el fenómeno tal como se da en su contexto natural. La población que tomo la presente investigación comprende a los pobladores del distrito de Tapay está constituida por 265 habitantes, considerando a las personas en el rango de edad de 18 a 65 años; entre mujeres y varones, no se considera menores de edad ni adultos mayores, ya que generalmente desconocen del tema. La muestra requerida es de 158 pobladores del distrito de Tapay, comprendida durante el periodo de 2020, siendo encuestados para obtener la información que se necesita a quienes va dirigida el instrumento de investigación como es el cuestionario lo cual se lograra la recolección de los datos requeridos para la estructuración del trabajo. Entre los principales resultados cabe destacar que; se identificó que un 63.9% de los pobladores encuestados percibe un cumplimiento regular respecto de la responsabilidad social en el distrito de Tapay, mientras que; el 49.4% de tales pobladores manifiestan que la actividad minera desarrollada en el distrito ha ocasionado un impacto ambiental regular en relación a la preservación o incluso mejoramiento de la condición de los recursos tanto bióticos como abióticos del medio ambiente en la comunidad. Finalmente, la investigación llegó a concluir que; la responsabilidad social con la que debe cumplir la empresa minera incide de manera significativa sobre la percepción de la comunidad respecto del impacto ambiental en un sentido apropiado, siendo dicha incidencia directa y de intensidad moderada, tal y como lo refleja un coeficiente de correlación de Spearman con un valor de 0.688.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14978spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidad socialImpacto ambientalMinerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Responsabilidad social de la empresa minera Tambomayo e impacto ambiental en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29703777https://orcid.org/0000-0002-8003-93484623063446317897314086Salas Raá, Walther AlbertoRodríguez Rodríguez, Hilda ReginaZeballos Zeballos, Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en SociologíaORIGINALSOcachrp_macrnr.pdfSOcachrp_macrnr.pdfapplication/pdf1880850https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c3aeda5-f5e5-49c8-bb29-38fb9510e02c/download3dbd9c14b4ac704ac7f6c38566d87d77MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d52c714-335a-4295-bb98-715af639fafd/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSOcachrp_macrnr.pdf.txtSOcachrp_macrnr.pdf.txtExtracted texttext/plain191069https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/430ba320-a8fb-42d4-a66e-b64f89103c3f/downloada281891070176780ee8f44113cea1c4cMD5320.500.12773/14978oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/149782022-11-18 15:21:14.276http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).