Control del "ajillo" (nothoscordum andicola) con cuatro dosis de glifosato (round up) más sulfato de amonio y pegasil (nonilfenol)
Descripción del Articulo
El “Ajillo” (Nothoscordum andicola), es una planta no deseada importante en campos de cultivo, canales de riego, pero su control químico no ha sido investigado en la Campiña de Arequipa. La investigación se realizó (octubre de 2019 – marzo de 2020) en el tinglado del Laboratorio de Fitopatología de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glifosato Nothoscordum andicola Nonilfenol etolixado Sulfato de amonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El “Ajillo” (Nothoscordum andicola), es una planta no deseada importante en campos de cultivo, canales de riego, pero su control químico no ha sido investigado en la Campiña de Arequipa. La investigación se realizó (octubre de 2019 – marzo de 2020) en el tinglado del Laboratorio de Fitopatología de Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con el objetivo de determinar el control del ““AJILLO”” con aplicaciones foliares de: cuatro dosis de Round Up (Glifosato) (12.5, 15.0, 17.5 y 20.0 mL) + 10 g de SO4NH4 + 1 mL de Pegasil, en todos los casos por L de agua. Las plantas de “AJILLO” se instalaron en bolsas de plástico de 5x5x5 pulgadas y 3.1 kg de capacidad. Se empleó el diseño completo al azar con 9 tratamientos y 20 repeticiones. Se halló que la mejor combinación para el control del “AJILLO” fue de 20.0 mL de Round Up + 10 g SO4NH4 + 1 mL Pegasil, por L de agua, con una rápida detención del crecimiento foliar, necrosis del follaje, crecimiento radicular, menos bulbillos laterales y sin rebrote de bulbillos; y con un grado de control muy bueno. La dosis de 20 mL de Round up fue las más afectiva y a mayor dosis mayor efectividad; de igual manera, los tratamientos con pegasil fueron más efectivos que sin pegasil. Se concluye que, si es posible el control del “AJILLO” con una combinación de glifosato más sulfato de amonio y pegasil, y que debería probarse en campo, a nivel comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).