Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico
Descripción del Articulo
Debido a metodología de Lean Construcción, la cual divide la programación de obra en sectores de vaciado de techo en metrados similares, muchas veces se toma la decisión de dejar el vaciado de techo en la cara de viga, para continuar con el vaciado al día siguiente, por lo que se genera una junta de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adhesivo Epóxico Resistencia a la Flexión Vigas de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_e694c1c13ef6c63d62902ebdd47616a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18367 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vilca Vasquez, Carmen EstelaPortugal Laura, Gean MarcoVillas Vilca, Roger Carmelo2024-08-07T15:26:42Z2024-08-07T15:26:42Z2023Debido a metodología de Lean Construcción, la cual divide la programación de obra en sectores de vaciado de techo en metrados similares, muchas veces se toma la decisión de dejar el vaciado de techo en la cara de viga, para continuar con el vaciado al día siguiente, por lo que se genera una junta de construcción, siendo necesario utilizar un adhesivo epóxico que funcione como adherencia entre el concreto fresco con el concreto endurecido, de tal modo de asegurar la unión y monolitismo. El presente trabajo de investigación radica en encontrar la influencia a la resistencia a flexión de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante adhesivo epóxico, para lo cual, se construyeron 4 tipos de vigas: Viga Tipo I: Viga monolítica y que servirán como patrón; Viga Tipo II: Viga con junta de construcción sin adhesivo epóxico; Viga Tipo III: Viga con junta de construcción con Adhesivo Epoxico Sika 32 y Viga Tipo IV: Viga con junta de construcción con Adhesivo Chema Epox 32, construyendo un total de 12 vigas de concreto armado, teniendo 3 vigas por cada tipo de vigas. De los resultados que se obtuvieron en laboratorio revelaron un aumento de 1.79% en la resistencia a la flexión en la Vigas Tipo III con Adhesivo Epoxico Sika 32 y un aumento de 5.47% en la ductilidad de las vigas Tipo IV empleando el adhesivo Chema Epox 32, mientras que el resto de los casos la resistencia a la flexión es relativamente igual a la Viga Patrón y en el caso de la ductilidad disminuye en la Viga Tipo II y Tipo III. Por lo tanto, se concluye que la utilización de Adhesivo Epoxico influye en la resistencia a la flexión y ductilidad en vigas vaciadas en dos etapas debido a proceso constructivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18367spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdhesivo EpóxicoResistencia a la FlexiónVigas de concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41128796https://orcid.org/0009-0001-4188-95694726411171516881732016Ojeda Ojeda, Francisco EdgardoSanchez Garcia, Maria ElenaVilca Vasquez, Carmen Estelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf23895289https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/342c57e3-23e7-4ed8-a33c-57034dc11aa3/downloadd6ecdcbf7f45c8e615da58883184be88MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1403556https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9b3eee-a4a7-4ace-a272-464021ac0361/download5c963405d690b8ac41f4919d35188354MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf253830https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9507936-297f-474b-b1f8-d4e227afa38e/download96609b45cc9e6f9df8b3c61ae5b4a8a5MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf836675https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3f83dc7-affd-4dec-8a4f-ee63653d6f56/downloaddcf1650fd670f1825217855a38406f75MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b660567d-0975-4052-84a8-e0efe8815211/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18367oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183672024-10-05 11:25:54.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
title |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
spellingShingle |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico Portugal Laura, Gean Marco Adhesivo Epóxico Resistencia a la Flexión Vigas de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
title_full |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
title_fullStr |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
title_full_unstemmed |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
title_sort |
Influencia a la resistencia a la flexión en vigas de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante un adhesivo epóxico |
author |
Portugal Laura, Gean Marco |
author_facet |
Portugal Laura, Gean Marco Villas Vilca, Roger Carmelo |
author_role |
author |
author2 |
Villas Vilca, Roger Carmelo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Vasquez, Carmen Estela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portugal Laura, Gean Marco Villas Vilca, Roger Carmelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adhesivo Epóxico Resistencia a la Flexión Vigas de concreto |
topic |
Adhesivo Epóxico Resistencia a la Flexión Vigas de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Debido a metodología de Lean Construcción, la cual divide la programación de obra en sectores de vaciado de techo en metrados similares, muchas veces se toma la decisión de dejar el vaciado de techo en la cara de viga, para continuar con el vaciado al día siguiente, por lo que se genera una junta de construcción, siendo necesario utilizar un adhesivo epóxico que funcione como adherencia entre el concreto fresco con el concreto endurecido, de tal modo de asegurar la unión y monolitismo. El presente trabajo de investigación radica en encontrar la influencia a la resistencia a flexión de concreto armado vaciadas en dos etapas unidas mediante adhesivo epóxico, para lo cual, se construyeron 4 tipos de vigas: Viga Tipo I: Viga monolítica y que servirán como patrón; Viga Tipo II: Viga con junta de construcción sin adhesivo epóxico; Viga Tipo III: Viga con junta de construcción con Adhesivo Epoxico Sika 32 y Viga Tipo IV: Viga con junta de construcción con Adhesivo Chema Epox 32, construyendo un total de 12 vigas de concreto armado, teniendo 3 vigas por cada tipo de vigas. De los resultados que se obtuvieron en laboratorio revelaron un aumento de 1.79% en la resistencia a la flexión en la Vigas Tipo III con Adhesivo Epoxico Sika 32 y un aumento de 5.47% en la ductilidad de las vigas Tipo IV empleando el adhesivo Chema Epox 32, mientras que el resto de los casos la resistencia a la flexión es relativamente igual a la Viga Patrón y en el caso de la ductilidad disminuye en la Viga Tipo II y Tipo III. Por lo tanto, se concluye que la utilización de Adhesivo Epoxico influye en la resistencia a la flexión y ductilidad en vigas vaciadas en dos etapas debido a proceso constructivo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-07T15:26:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-07T15:26:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18367 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18367 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/342c57e3-23e7-4ed8-a33c-57034dc11aa3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a9b3eee-a4a7-4ace-a272-464021ac0361/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9507936-297f-474b-b1f8-d4e227afa38e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3f83dc7-affd-4dec-8a4f-ee63653d6f56/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b660567d-0975-4052-84a8-e0efe8815211/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6ecdcbf7f45c8e615da58883184be88 5c963405d690b8ac41f4919d35188354 96609b45cc9e6f9df8b3c61ae5b4a8a5 dcf1650fd670f1825217855a38406f75 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763130220511232 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).