Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda sobre la limitación de acceso de los internos a la educación superior en la modalidad a distancia en los Establecimienrtos Penitenciarios peruanos y la resocialización, centrándose en los penales de Socabaya de Arequipa (varones y mujeres). La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mamani, Lida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3752
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Cárceles del Perú
Resocialización
Reos peruanos
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_e646cbc7a6b7822a0a669636a0bf53c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3752
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tapia Cárdenas, Julio CésarRojas Mamani, Lida2017-11-08T15:57:54Z2017-11-08T15:57:54Z2016El presente trabajo de investigación aborda sobre la limitación de acceso de los internos a la educación superior en la modalidad a distancia en los Establecimienrtos Penitenciarios peruanos y la resocialización, centrándose en los penales de Socabaya de Arequipa (varones y mujeres). La investigación es de tipo explicativa, ya que busca encontrar el origen y dar respuesta a la problemática planteada; se utiliza el método de la libre investigación científica con la convergencia del método, sistémico, histórico lógico, comparativo y analítico; tiene un enfoque cualitativo; En la técnica utiliza como instrumentos: la encuesta y entrevista. Se analiza el derecho humano a la educación de los privados de libertad y la implicancia de este derecho en los fines de la pena establecido en la Constitución y en el Código penal nacional. Se contrasta la ley universitaria Nº 30220 con la Ley Nº 23733 (antigua); En el contraste de la ley universitaria Nº 30220 con la antigua, se analiza el concepto de educación a distancia en sus inicios (educación por correspondencia) y, educación a distancia en la Ley general de la educación N°28044. Luego se analiza el acceso formal y material de la educación a distancia en los Establecimientos penitenciarios peruanos en específico en los de Socabaya de Arequipa. Con la participación de personal de educación de la región sur Penitenciario de Arequipa, asi mismo con la colaboracion de universidades particulares se se determina la problematica de acceso material y formal a la educación superior en esta modalidad; se compara la legislación penitenciaria con la de otros países. Finalmente se propone un proyecto de ley que modifique el artículo 720 del Código de Ejecución Penal y se incorpore un nuevo artículo; y, un programa de factibilidad a través de la educación superior a distancia de México adaptado a los Establecimientos Penitenciarios peruanos, en específico a los penales de Socabaya de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3752spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEducación superiorCárceles del PerúResocializaciónReos peruanosEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-4878421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALDeromal.pdfapplication/pdf8787449https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae174e4a-27d6-47a8-ad0e-2a877e8332e5/download35672affd577fee48d8675d12936ebabMD51TEXTDeromal.pdf.txtDeromal.pdf.txtExtracted texttext/plain417140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92ae7b31-71a9-49b3-8529-a1427abff22c/download9a5c3b69317e04a6368f36cba22580fdMD52UNSA/3752oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37522022-09-19 23:36:00.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
title Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
spellingShingle Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
Rojas Mamani, Lida
Educación superior
Cárceles del Perú
Resocialización
Reos peruanos
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
title_full Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
title_fullStr Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
title_full_unstemmed Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
title_sort Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización
author Rojas Mamani, Lida
author_facet Rojas Mamani, Lida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Cárdenas, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Mamani, Lida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior
Cárceles del Perú
Resocialización
Reos peruanos
Educación a distancia
topic Educación superior
Cárceles del Perú
Resocialización
Reos peruanos
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación aborda sobre la limitación de acceso de los internos a la educación superior en la modalidad a distancia en los Establecimienrtos Penitenciarios peruanos y la resocialización, centrándose en los penales de Socabaya de Arequipa (varones y mujeres). La investigación es de tipo explicativa, ya que busca encontrar el origen y dar respuesta a la problemática planteada; se utiliza el método de la libre investigación científica con la convergencia del método, sistémico, histórico lógico, comparativo y analítico; tiene un enfoque cualitativo; En la técnica utiliza como instrumentos: la encuesta y entrevista. Se analiza el derecho humano a la educación de los privados de libertad y la implicancia de este derecho en los fines de la pena establecido en la Constitución y en el Código penal nacional. Se contrasta la ley universitaria Nº 30220 con la Ley Nº 23733 (antigua); En el contraste de la ley universitaria Nº 30220 con la antigua, se analiza el concepto de educación a distancia en sus inicios (educación por correspondencia) y, educación a distancia en la Ley general de la educación N°28044. Luego se analiza el acceso formal y material de la educación a distancia en los Establecimientos penitenciarios peruanos en específico en los de Socabaya de Arequipa. Con la participación de personal de educación de la región sur Penitenciario de Arequipa, asi mismo con la colaboracion de universidades particulares se se determina la problematica de acceso material y formal a la educación superior en esta modalidad; se compara la legislación penitenciaria con la de otros países. Finalmente se propone un proyecto de ley que modifique el artículo 720 del Código de Ejecución Penal y se incorpore un nuevo artículo; y, un programa de factibilidad a través de la educación superior a distancia de México adaptado a los Establecimientos Penitenciarios peruanos, en específico a los penales de Socabaya de Arequipa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3752
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae174e4a-27d6-47a8-ad0e-2a877e8332e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92ae7b31-71a9-49b3-8529-a1427abff22c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35672affd577fee48d8675d12936ebab
9a5c3b69317e04a6368f36cba22580fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763054917025792
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).