Educación superior a distancia en las cárceles peruanas y la resocialización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda sobre la limitación de acceso de los internos a la educación superior en la modalidad a distancia en los Establecimienrtos Penitenciarios peruanos y la resocialización, centrándose en los penales de Socabaya de Arequipa (varones y mujeres). La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mamani, Lida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3752
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Cárceles del Perú
Resocialización
Reos peruanos
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda sobre la limitación de acceso de los internos a la educación superior en la modalidad a distancia en los Establecimienrtos Penitenciarios peruanos y la resocialización, centrándose en los penales de Socabaya de Arequipa (varones y mujeres). La investigación es de tipo explicativa, ya que busca encontrar el origen y dar respuesta a la problemática planteada; se utiliza el método de la libre investigación científica con la convergencia del método, sistémico, histórico lógico, comparativo y analítico; tiene un enfoque cualitativo; En la técnica utiliza como instrumentos: la encuesta y entrevista. Se analiza el derecho humano a la educación de los privados de libertad y la implicancia de este derecho en los fines de la pena establecido en la Constitución y en el Código penal nacional. Se contrasta la ley universitaria Nº 30220 con la Ley Nº 23733 (antigua); En el contraste de la ley universitaria Nº 30220 con la antigua, se analiza el concepto de educación a distancia en sus inicios (educación por correspondencia) y, educación a distancia en la Ley general de la educación N°28044. Luego se analiza el acceso formal y material de la educación a distancia en los Establecimientos penitenciarios peruanos en específico en los de Socabaya de Arequipa. Con la participación de personal de educación de la región sur Penitenciario de Arequipa, asi mismo con la colaboracion de universidades particulares se se determina la problematica de acceso material y formal a la educación superior en esta modalidad; se compara la legislación penitenciaria con la de otros países. Finalmente se propone un proyecto de ley que modifique el artículo 720 del Código de Ejecución Penal y se incorpore un nuevo artículo; y, un programa de factibilidad a través de la educación superior a distancia de México adaptado a los Establecimientos Penitenciarios peruanos, en específico a los penales de Socabaya de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).