Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa tuvo como objetivo mejorar las habilidades, para la producción de text...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3581 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones didácticas Texto narrativo Producción de cuentos Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_e5005db5e043f5646936ce59c46b07e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3581 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Fabian Murguia, RocioBarra Guardamor, Ricardo Eloy2017-11-08T14:48:40Z2017-11-08T14:48:40Z2016La presente investigación titulada Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa tuvo como objetivo mejorar las habilidades, para la producción de textos narrativos escritos, a partir de la utilización didáctica de la pregunta, en estudiantes del 5to. grado de Educación Primaria. La hipótesis de trabajo fue que la aplicación adecuada y sistemática para la formulación de preguntas, en forma didáctica, mejorará las habilidades de la producción de textos narrativos, cuentos, en los estudiantes. La población de estudió comprendió a 22 estudiantes. Como instrumento de investigación se consideró la aplicación de pruebas de ejecución, de entrada y salida, donde los estudiantes redactaron sus textos cuentísticos; mediando entre aquéllas la ejecución del Programa Aplicación Didáctica de la Pregunta para la Producción de Textos Narrativos (cuentos). A ver dime ¿Por qué escribiste así? La aplicación de este programa, a cargo del investigador e investigadora, determinó finalmente una mejora significativa en el desarrollo de las habilidades de producción de textos narrativos, cuentos, por parte de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3581spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicaciones didácticasTexto narrativoProducción de cuentosDesarrollo de habilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112119http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación PrimariaORIGINALEDSfamur.pdfapplication/pdf3398034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b435113c-be3f-45fa-b88a-6eee0344f725/download69da553c606c8ec897c5d7457db0f334MD51TEXTEDSfamur.pdf.txtEDSfamur.pdf.txtExtracted texttext/plain181302https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7ebed7c-3fbb-45c7-bdda-098723e15ba3/downloadfe4e95500069ab7360573db0e6a0a342MD52UNSA/3581oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35812022-12-27 17:00:46.162http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| title |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| spellingShingle |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa Fabian Murguia, Rocio Aplicaciones didácticas Texto narrativo Producción de cuentos Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| title_full |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| title_fullStr |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| title_sort |
Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de educación primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa |
| author |
Fabian Murguia, Rocio |
| author_facet |
Fabian Murguia, Rocio Barra Guardamor, Ricardo Eloy |
| author_role |
author |
| author2 |
Barra Guardamor, Ricardo Eloy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fabian Murguia, Rocio Barra Guardamor, Ricardo Eloy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicaciones didácticas Texto narrativo Producción de cuentos Desarrollo de habilidades |
| topic |
Aplicaciones didácticas Texto narrativo Producción de cuentos Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación titulada Aplicación didáctica de la pregunta en la producción de textos narrativos en estudiantes del quinto grado de Educación Primaria, institución educativa N° 40007 Gilberto Ochoa Galdos, de Arequipa tuvo como objetivo mejorar las habilidades, para la producción de textos narrativos escritos, a partir de la utilización didáctica de la pregunta, en estudiantes del 5to. grado de Educación Primaria. La hipótesis de trabajo fue que la aplicación adecuada y sistemática para la formulación de preguntas, en forma didáctica, mejorará las habilidades de la producción de textos narrativos, cuentos, en los estudiantes. La población de estudió comprendió a 22 estudiantes. Como instrumento de investigación se consideró la aplicación de pruebas de ejecución, de entrada y salida, donde los estudiantes redactaron sus textos cuentísticos; mediando entre aquéllas la ejecución del Programa Aplicación Didáctica de la Pregunta para la Producción de Textos Narrativos (cuentos). A ver dime ¿Por qué escribiste así? La aplicación de este programa, a cargo del investigador e investigadora, determinó finalmente una mejora significativa en el desarrollo de las habilidades de producción de textos narrativos, cuentos, por parte de los estudiantes. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3581 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3581 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b435113c-be3f-45fa-b88a-6eee0344f725/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7ebed7c-3fbb-45c7-bdda-098723e15ba3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69da553c606c8ec897c5d7457db0f334 fe4e95500069ab7360573db0e6a0a342 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763056230891520 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).