Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación de riesgo por puestos de trabajo establecido en el desarrollo de la seguridad y salud laboral en el Laboratorio del Hospital Goyeneche de Arequipa. En este trabajo se ejecutó una revisión de los riesgos ocupacionales físicos, biológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Seguridad Laboratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
id |
UNSA_e482ff778f33d02de8ea72749de95806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/435 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Quispe Cardenas, Liset2016-08-31T20:49:29Z2016-08-31T20:49:29Z2015En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación de riesgo por puestos de trabajo establecido en el desarrollo de la seguridad y salud laboral en el Laboratorio del Hospital Goyeneche de Arequipa. En este trabajo se ejecutó una revisión de los riesgos ocupacionales físicos, biológicos, químicos, ergonómicos y psicosociales asociados al trabajo en los laboratorios biomédicos. Se precisaron por área los diferentes riesgos, exponiendo su descripción, causas, consecuencias y medidas preventivas acentuándose la importancia de su cumplimiento para minimizar el peligro. Se ponderaron los riesgos de acuerdo a su grado de nivel de intervención obtenido de las matrices de riesgo con la finalidad de saber cuáles son los riesgos que tienen una magnitud alta de ocurrencia y cuáles son los riesgos que ocurren ocasionalmente teniendo un grado de probabilidad baja; con el objetivo de que el personal proteja su salud y pueda desarrollar su labor con mayor eficiencia y seguridad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/435spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgoSeguridadLaboratorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALM-21651.pdfapplication/pdf3127763https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/119bd838-344e-4116-96ac-bead95575458/download231c0acf7b4cdee60b4150a735c1b1e3MD51TEXTM-21651.pdf.txtM-21651.pdf.txtExtracted texttext/plain154187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75453a30-1cb6-4f42-b7d2-b7e4de541bdf/download1c1254560239aca7368af869ee15db41MD52UNSA/435oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4352022-05-13 14:44:40.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
title |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
spellingShingle |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 Quispe Cardenas, Liset Riesgo Seguridad Laboratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
title_short |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
title_full |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
title_fullStr |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
title_sort |
Análisis del riesgo ocupacional por áreas del laboratorio de análisis clínico del hospital Goyeneche de Arequipa durante los meses de julio a setiembre del 2014 |
author |
Quispe Cardenas, Liset |
author_facet |
Quispe Cardenas, Liset |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Cardenas, Liset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo Seguridad Laboratorios |
topic |
Riesgo Seguridad Laboratorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
description |
En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación de riesgo por puestos de trabajo establecido en el desarrollo de la seguridad y salud laboral en el Laboratorio del Hospital Goyeneche de Arequipa. En este trabajo se ejecutó una revisión de los riesgos ocupacionales físicos, biológicos, químicos, ergonómicos y psicosociales asociados al trabajo en los laboratorios biomédicos. Se precisaron por área los diferentes riesgos, exponiendo su descripción, causas, consecuencias y medidas preventivas acentuándose la importancia de su cumplimiento para minimizar el peligro. Se ponderaron los riesgos de acuerdo a su grado de nivel de intervención obtenido de las matrices de riesgo con la finalidad de saber cuáles son los riesgos que tienen una magnitud alta de ocurrencia y cuáles son los riesgos que ocurren ocasionalmente teniendo un grado de probabilidad baja; con el objetivo de que el personal proteja su salud y pueda desarrollar su labor con mayor eficiencia y seguridad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:49:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:49:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/435 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/119bd838-344e-4116-96ac-bead95575458/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75453a30-1cb6-4f42-b7d2-b7e4de541bdf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
231c0acf7b4cdee60b4150a735c1b1e3 1c1254560239aca7368af869ee15db41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763101647863808 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).