Motivación intrínseca y compromiso laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Relación entre la Motivación Intrínseca y Compromiso Laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa 2024”, tiene como propósito establecer la relación entre motivación intrínseca y compromiso laboral en los trabajadores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación intrínseca Compromiso laboral trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Relación entre la Motivación Intrínseca y Compromiso Laboral en trabajadores de la empresa Mármoles y Granitos Cristo Blanco S.A.C. de Arequipa 2024”, tiene como propósito establecer la relación entre motivación intrínseca y compromiso laboral en los trabajadores de esta empresa. Además, se propone abordar un tema de vital importancia en el ámbito organizacional cuyo objetivo fundamental es desentrañar los problemas internos que afectan a esta destacada empresa de marmolería, específicamente en lo que respecta a la percepción de motivación intrínseca por parte de los trabajadores y su impacto en el compromiso laboral ya que en un entorno empresarial cada vez más competitivo el capital humano se ha convertido en un recurso clave para el éxito, entender cómo estas dos variables se influyen mutuamente es esencial para el desarrollo sostenible de cualquier organización. La motivación intrínseca se refiere a la fuerza interna que impulsa a los trabajadores a realizar sus tareas por simple placer de hacerlo, lo que contrasta con la motivación extrínseca, que se basa en recompensas externas. Este estudio busca revelar cómo la percepción de los trabajadores sobre su motivación intrínseca, facilitada por el empleador, repercute directamente en su compromiso con la empresa. Un compromiso elevado no solo se traduce en un mejor rendimiento individual, sino que también fomenta un ambiente laboral positivo y colaborativo, crucial para alcanzar los objetivos organizacionales. Los hallazgos de este estudio son de suma relevancia para la alta dirección, ya que proporcionará información crítica que permitirá diseñar e implementar estrategias efectivas para mejorar el compromiso laboral. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las organizaciones enfrentan desafíos relacionados con la retención del talento y la satisfacción del trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).